Entre jaloneos de militantes y simpatizantes priistas en la Plaza de la Danza, el candidato a la gubernatura por el PRI-PVEM-PANAL, Alejandro Murat Hinojosa arrancó su campaña oficial, donde asumió el compromiso de enfrentar la corrupción que lacera al pueblo de Oaxaca y de crear los consejos ciudadanos en cada una de las secretarías para que los servidores públicos rindan cuentas.
¡Tendremos un gobierno ejecutor!, prometió, ante una plaza abarrotada y una maquinaria priista aceitada.
Minutos antes del arribo del candidato al evento, 12:10, iniciaron su pasarela los recién nombrados presidente y secretaria general del PRI, Alejandro Avilés Álvarez y Mariana Benítez Tiburcio, quiénes caminaron saludando a la militancia. El primero altamente cuestionado por la venta de candidaturas al mejor postor.
Y una de sus fallidas maniobra, comentaban priistas del Istmo, es que finalmente no logró bajar de la candidatura a Olivetti Zacarías Paredes del distrito 11 de Matías Romero. Luego de que Gustavo Marín, edil con licencia de Santo Domingo Ingenio, le habría comprado la candidatura y no le pudo cumplir.
En el templete se ubicaban la señora Ivette Morán de Murat y sus cuatro hijos, así como los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello y de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, así como la senadora Ana Lilia Herrera y Eviel Pérez Magaña, designado coordinador general de campaña de Murat Hinojosa.
Ahora sí, estaba la mayoría, muratistas y ulisistas: José Antonio Hernández Fraguas, Javier Villacaña Jiménez, Germán Espinosa Santibañez, Martha Alicia Escamilla, Carmelita Ricárdez Vela, Emilia García Guzmán, Lilia Mendoza, Irma Piñeyro Arias, Rosalía Palma, Carlos Alberto Aragón, Freddy Gil, José Escobar Gómez y María de las Nieves García Fernández, nombrada Vocera General, entre otros.
También Samuel Gurrión Matías, designado coordinador de la campaña permanente, quien organizó un evento masivo por la tarde de ayer domingo en Juchitán, donde estuvo el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
Ahí se les vio también a Juan Enrique Lira, Manuel de Esesarte Pesqueira, Claudio Ruiz Solana, José Luis Calvo Ziga, Jorge Illescas Delgado, Jorge Zárate Medina, todos, decían que van en unidad, atrás habrían quedado las rencillas y los intereses de grupo, privilegiando el interés del PRI en torno a un solo proyecto.
Mientras tanto afuera, en el acceso para invitados especiales, personal de seguridad batallaban con la gente que insistía en entrar al evento, mientras una de las encargadas pedía que si portaban el gafete los dejaría ingresar.
La entrada para prensa se ubicó en otro extremo, pero a los responsables les falló entregar los gafetes correspondientes, quizás por la multitud faltó organización.
A las 12:15 arribó Alejandro Murat al evento, pero no lo hizo por el templete como todo mundo esperaba, sino por las escalinatas de la Plaza de la Danza, saludando a la gente, se bañó de pueblo, los abrazó, casi una hora duró la salutación popular, contrario a como había venido realizando sus eventos. También su discurso cambió, y fue más concreto.
Al llegar el candidato del PRI al templete, un enjambre de compañeros de la lente lo perseguían para tomar la mejor foto, hacían su chamba, solo que también fueron la nota, porque sin dejar de presionar el botón de sus cámaras en la pasarela, el maestro de ceremonia les pedía amablemente que tomaran sus lugares.
Vino la rechifla de la gente y los colegas buscaron el mejor ángulo para seguir desarrollando su trabajo, pero antes Manuel Velasco, encargado de medios estatales, tuvo que entrar al quite para que no se diera ningún altercado.
Micrófono en mano, Alejandro Murat sostuvo que se debe empezar a cambiar ese desinterés, no aceptar más el monumento a la omisión que todos conocemos, hay más de 10 hospitales con un avance del 95% siguen sin concluirse y sin funcionar.
Hizo referencia al Coloso de Guelatao, Don Benito Juárez García, de quien dijo: “él es mi fuente de inspiración” y aquí hizo hincapié sobre el combate a la corrupción, en ser un gobierno ejecutor, dejar de lado las palabras huecas, y ser un gobierno que rinda cuentas y que los servidores públicos, sean ahora, quienes busquen a la población.
Habló también de que en los 60 días de campaña signará 600 compromisos, porque “lo que no se conoce, no se puede medir y lo que no se mide, no se puede cambiar”, por tanto, enumeró sus cinco ejes principales:
1.-Desarrollo para todos. Sustenta a un Oaxaca incluyente, un gobierno que sepa escuchar a la gente y anunció que junto con los transportistas del Estado presentarán un programa para que ninguno de los niños y niñas se queden sin asistir a la escuela, debido a que en los recorridos que hizo al interior de la entidad, recogió demandas en el sentido de que hay lugares donde los infantes y jóvenes tienen que caminar media hora para llegar a la escuela más cercana.
2.- Oaxaca productivo y con desarrollo regional. Aquí propuso impulsar el desarrollo turístico de la Costa, porque no es posible que en el estado de Quintana Roo haya una derrama económica de hasta 70 mil millones de pesos, mientras que en Oaxaca, apenas se alcanzan 1, 200 millones de pesos anuales.
Así como el abastecimiento de medicinas y la contratación de médicos y el despliegue de 50 unidades médicas en todo el estado, para fortalecer la atención en materia de salud.
Anunció, en caso de ganar la contienda electoral, un programa permanente para las colonias en materia de agua y drenaje, a fin de que cuenten con los servicios de infraestructura básica.
3.- Oaxaca seguro. Que incluye el equipamiento y capacitación de los policías, aquellos que hacen paro por falta de apoyos y anunció la creación de un C4 para la Capital y C2 para cada una de las regiones del estado.
También asumió el compromiso público con las mujeres de frenar los feminicidios en Oaxaca, y harán un combate frontal a este delito.
4.- Oaxaca moderno, contempla un gobierno ciudadano, donde todas las secretarias cuenten con consejos ciudadanos para que se les audite y se vea el avance de los compromisos, que rindan cuentas.
También informó que presentará su ley 3 de 3, para combatir frontalmente la corrupción.
5.- Sustentabilidad. Incluye la creación de la Secretaría de Ecología, porque Oaxaca es rico en recursos naturales, así como también se comprometió a rescatar los 4 mil millones de dólares de inversión de energías renovables en el Istmo que están paralizados.
Así, entre una lluvia de confetis verde, blanco y rojo, Murat Hinojosa arrancó su campaña en un Oaxaca opacado por promesas incumplidas, decía, por la corrupción que lacera la salud, la educación y la economía de los oaxaqueños.
SERÉ EL GOBERNADOR MÁS CERCANO: BRM
Antes del evento del PRI, en la Alameda de León, el candidato a la gubernatura de Oaxaca por el Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya también arrancaba su campaña oficial, donde prometía convertirse en el gobernador más cercano a la gente que haya tenido en la historia la entidad oaxaqueña.
También ante una plaza abarrotada, el candidato a gobernador encabezó un encuentro con miles de familias oaxaqueñas, provenientes de las ocho regiones del estado; se congregaron en la Alameda de León, en donde sostuvo que no defraudará la confianza y esperanza depositada en él.
Ante vítores y porras de petistas y perredistas, soltó: Ya llegó la hora de que la esperanza que está dentro de nosotros surja y nos dé la fuerza para no rendirnos, para no bajar la guardia, sí vale la pena. Hoy les vengo aquí a decir: sí, a Benjamín Robles nada lo detiene porque ustedes me han enseñado a que nada nos debe detener, ustedes me han enseñado a gritar, ¡ya basta!
Acompañado de su esposa Maribel Martínez Ruiz y su hijo Luis Alonso Robles, de los delegados nacionales del PT, Oscar González Yáñez y Rafael Arellanes, así como de diferentes liderazgos regionales, el candidato petista se comprometió a ser un gobernador cercano a la gente, como lo ha sido en los cargos que ha tenido, como diputado, servidor público y senador de la República.
Ahí mismo hizo un reconocimiento al PT por la valentía y compromiso con las oaxaqueñas y los oaxaqueños, al abandonar una coalición de partidos por no representar los intereses de la mayoría y solo satisfacer las ambiciones de la clase gobernante.
PEPE TOÑO APERTURA CAMPAÑA CON LA SONORA DINAMITA
Por su parte, José Antonio Estefan Garfias, candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad de Oaxaca (CREO), aperturó su campaña con el grupo musical La Sonora Dinamita frente a la Fuente de las Siete Regiones, donde sostuvo que la ciudadanía debe impedir el regreso de la corrupción y autoritarismo a la entidad, focalizando todos los esfuerzos en impulsar un futuro de orden y concordia.
“En esta tierra mis padres me educaron. Me tocó estudiar y trabajar al mismo tiempo, trabajar por mí, por mi familia y por mi comunidad. He forjado mi propio destino, nadie me ha regalado nada. Para mí y los míos siempre será un orgullo portar nuestro apellido, nunca lo ocultamos”, afirmó ante sus seguidores.
Arroparon al candidato, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles; el Secretario de Elecciones del PAN, Santiago Creel; el Presidente del Consejo Político Nacional del PRD, Ángel Ávila; Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Omar Ortega, Eufrosina Cruz Mendoza, Juan Mendoza Reyes, Carol Altamirano y Francisco Martínez Neri.
BLOG: www.primeralinea.mx
TWITTER: @Gelosnivon
FACEBOOK: Maria Nivon Molano
CORREO: nivoni66@gmail.com