María de los Ángeles Nivón
INICIA CONSTRUCCIÓN DEL “NEGOCIO” DE ZORRILLA
Como si no bastara con todo la estela de corrupción que arrastra el actual gobierno de Oaxaca, el titular de la Secretaría de Economía y Desarrollo Turístico (SEyDT), José Zorrilla de San Martín Diego apuntaló la construcción de un Centro de Convenciones justo en las faldas del Cerro del Fortín, obra que ya inició con una inversión inicial de 400 millones de pesos.
Mientras el turismo en el estado se desplomó y 174 empresas han cerrado sus puertas en el Centro Histórico debido al plantón magisterial, el funcionario estatal, sin contar con el consenso y aprobación de los diputados y hoteleros, sacó el proyecto de la nueva obra que se construye en un terreno que era de su propiedad, el cual vendió al gobierno del estado.
¡Negociazo!
El proyecto, el cual ni siquiera pasó por las manos de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso Local, no contempla el impacto ambiental y los daños que provocaría en una zona que es considerada reserva ecológica de la ciudad, justo en las faldas del Cerro del Fortín.
Aunque oficialmente la obra no ha sido anunciada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, ya inició su construcción, mientras comerciantes del Centro Histórico protestaban este jueves frente a las oficinas de Pepe Zorrilla a quien le exigen condiciones para trabajar en el primer y segundo cuadro de la ciudad.
Zorrilla metido en su “negocio” ha puesto oídos sordos a las quejas constantes de comerciantes, quienes le recriminan el desplome del turismo, no hay visitantes nacionales ni extranjeros, como lo ha declarado el funcionario estatal, quien se ha abocado solamente a dar cifras alegres que en los hechos no existen.
Se han perdido 9 mil 200 empleos en el Centro Histórico, pero eso no lo ve Pepe Zorrilla, está muy ocupado ultimando detalles con la obra del nuevo Centro de Convenciones, que si bien es cierto Oaxaca requiere de una obra de esa envergadura, lo que se cuestiona es que hagan “negocios personales” y se asignen éstas de manera directa y sin consultarlas.
Dice Zorrilla de San Martín Diego que llegaron a Oaxaca 7 millones de turistas en 2014…¿what?…¿de cuál fumó?…engaña al gobernador Cué.
Insisto, en los hechos no se ven esos resultados, si esa cantidad de visitantes hubiese llegado al estado, la economía no estaría tan jodida, ni los comerciantes estuvieran quebrados.
Ya para que un hotel emblemático como el Marqués del Valle esté a punto de cerrar sus puertas, habla de que en Oaxaca la economía se desplomó.
Los comerciantes nuevamente se manifestaron este jueves sobre Avenida Juárez, donde hicieron bloqueos intermitentes, en demanda de que Cué quite a los maestros de la Sección 22 del CNTE, plantados desde hace varios meses en el Zócalo capitalino, ya no la ven llegar, les urge la reactivación económica.
Hoy más que nunca el Mandatario oaxaqueño debe hacer un alto en el camino, previo a su Cuarto Informe de Gobierno y quitar del gabinete a lo que no funciona, porque hasta pareciera que también él está metido en los “negocios”, no se explica de otra manera tanta complacencia e impunidad hacia quienes han medrado con el patrimonio de Oaxaca.
La construcción del nuevo Centro de Convenciones merece una exhaustiva investigación por parte de la Secretaría de la Contraloría del Estado, para conocer, si efectivamente se construye en un terreno que fuera propiedad de Pepe Zorrilla y éste le vendió al gobierno del estado, porque es necesario que se transparente la edificación de esa nueva obra.
En verdad que el gobierno aliancista, resultó mucho peor que los gobiernos priistas.
EN LA INSEGURIDAD JURÍDICA 95% DE PALACIOS MUNICIPALES
Platicamos con el delegado federal de la Corett, Francisco Montero López y los datos que nos revela son sorprendentes, que un 95% de los palacios municipales en Oaxaca están construidos en terrenos ejidales o comunales, y carecen de certeza jurídica, cuyas autoridades no se han preocupado por regularizar estos predios.
¡Un problemón!
Porque carecen de documentación sobre la propiedad de terrenos, en las comunidades en donde se ubican los Palacios Municipales y en donde el porcentaje alcanza el 95%.
Los presidentes municipales no han tenido apertura para regularizar la situación de los inmuebles y lo peor es que en el presente año les afectará en la consecución de mayores presupuestos.
Sin certeza jurídica el Gobierno Federal no autorizará ninguna mezcla de recursos y mucho menos presupuestos para ampliaciones, rehabilitaciones o cualquier otra obra en los ayuntamientos, menudo lio en el que están metidos los municipios.
Este es una de las principales trabas que encuentran los municipios carentes de documentación, como es la escritura pública, para bajar los recursos federales, por ellos la mayoría sigue en la marginación.
En lo referente al trabajo que ha venido realizando desde su llegada a esa institución federal, Paco Montero nos comenta que en el estado, hay al menos tres polígonos que tienen severos problemas de predios irregulares como son Santa María Atzompa con 180 hectáreas, Santa Cruz Xoxocotlán tiene 70 hectáreas y Salina Cruz con 300 hectáreas.
Y anunció que antes de que finalice el 2014, entregarán 2 mil 800 escrituras a las personas que viven en estos polígonos, en una primera etapa y para 2015, sería mayor el porcentaje de documentos escrituradas para las familias oaxaqueñas.
Aunque a decir verdad, quien sabe si a Paco Montero le dé tiempo de cumplir con estas metas al frente de la Corett.
Está mencionado para una candidatura a la diputación local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dado que fue el que más militantes sumó a este partido, regresó al Verde a varios que se habían ido, el que por cierto anda en la parálisis, no se conoce qué están haciendo sus dirigentes.
Como es un hecho que el PVEM haga alianzas con el PRI, el funcionario federal está contemplado para la candidatura nada menos que por Juchitán, su tierra natal, decisión, que en caso de darse, saldría damnificada la diputada local, María Luisa Matus Fuentes.
CAYÓ EL GOBERNADOR DE GUERRERO, ÁNGEL AGUIRRE RIVERO
Vaya, se había tardado en pedir licencia al gobierno de Guerrero.
Hasta el presidente de la República, Enrique Peña Nieto se vio lento en exigirle su renuncia al cargo por falta de garantías de seguridad en esa entidad y la terrible ingobernabilidad en que se ha visto envuelta, luego de la desaparición de 43 estudiantes normalistas.
Aguirre anunció desde Casa Guerrero, que solicitó licencia a su cargo para que sea el congreso local quien elija al guerrerense que encabece un nuevo gobierno y retome las investigaciones en los próximos meses.
Su salida se dio a 27 días de la agresión contra estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, donde murieron 6 personas, hubo dos decenas de heridos y 43 se encuentran desaparecidos.
Hechos reprobables y condenables que deben, por supuesto, ser castigados con todo el peso de la ley.
También Ángel Aguirre Rivero debe ser investigado, ya sin fuero, para que esté en las mismas condiciones que cualquier ciudadano y se deslinden responsabilidades de esta tragedia que conmocionó al mundo, cuyas familias de los normalistas desaparecidos exigen justicia.
Correo nivoni66@gmail.com
Twitter: @Gelosnivon
Facebook: María Nivón Molano