Un juez federal con sede en Oaxaca otorgó una suspensión provisional a favor de un grupo de ambientalistas y ordenó suspender las actividades extractivas en el cerro denominado La Llovizna, en los límites entre La Ventosa y Unión Hidalgo, en el núcleo agrario Juchitán, en la región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con activistas, en la zona beneficiada con la suspensión se pretendía continuar la extracción de sílice y calcita.
“En respuesta a la intención de otorgar otra autorización para extraer material del cerro La Llovizna (en la fracción correspondiente a Unión Hidalgo), se presentó un amparo porque desde 2023 la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad ha sido omisa en implementar medidas de restauración y garantías de no repetición de daños en el lugar”, publicó en redes sociales el activista Edgar Martín.
“Entonces, un juzgado federal, conforme a los principios pro natura y acceso a la justicia ambiental, concedió una suspensión temporal a favor del Cerro La Llovizna. Larga vida a la Llovizna y a toda su diversidad biocultural”, subrayó.
Los promoventes indicaron que las labores extractivas en aquel punto comenzaron en 2022, cuando autoridades estatales y federales otorgaron una serie de permisos.
Sin embargo, en 2023, las actividades fueron clausuradas debido a la detección de múltiples irregularidades, entre ellas sospechas de corrupción.
A pesar de ello, reiteraron que la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad no ha implementado acciones de restauración ni garantías de no repetición de los daños.
Así, con el objetivo de garantizar la estabilidad de la zona, los promotores del amparo pidieron la protección de la justicia federal.










