En la caseta de Zinapécuaro, km 202 de la Autopista de Occidente, más de 200 transportistas y conductores de carga permanecen varados desde el lunes 24 de noviembre, reportando escasez de provisiones y tensión creciente que podría derivar en un desalojo forzado si no se libera la vía, según testimonios difundidos en redes sociales y confirmados por el Centro de Comando de Michoacán.
La movilización conjunta de la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano mantiene bloqueadas casetas clave como Panindícuaro (km 307), Ecuandureo (km 360), Vista Hermosa (km 390), Ocotlán (km 426) y el entronque La Barca (km 402), todas en ambos sentidos, sumando afectaciones en carreteras como Zamora-Guadalajara y Morelia-Guadalajara en Michoacán.
En Jalisco, los cierres incluyen la carretera Santa Rosa-La Barca, el ramal La Barca-Jiquilpan (km 10+000) y la Autopista Guadalajara-Colima (km 87+000) cerca de Zapotlán el Grande, mientras en Guanajuato solo queda activo el bloqueo en Pénjamo sobre la federal 90 a la altura de Laguna Larga de Cortés.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportaron presencia de 150 elementos de la Guardia Nacional para mediar y evitar escaladas, recomendando rutas alternas como la federal 15D o la carretera libre México-Guadalajara, con desvíos en Maravatío y Zapotlanejo.
Las demandas centran en mayor seguridad contra extorsiones en las 32 entidades, precios de garantía para el maíz por encima de 7 mil pesos la tonelada y rechazo a la Ley de Aguas, pese a que el gobierno federal ha sostenido más de 200 mesas de diálogo en las últimas semanas sin avances concretos.










