El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se deslindó del periodista y exdirector de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), Alejandro Leyva Aguilar, quien recientemente denunció ser víctima de “acoso judicial” y persecución política por parte del actual gobierno.
En su conferencia semanal, Jara Cruz aseguró no conocer a Leyva Aguilar ni estar al tanto de su trabajo periodístico, incluida su columna “El Zumbido del Moscardón”.
La respuesta del mandatario oaxaqueño se produce luego de que Leyva, quien fue titular de CORTV, informara que la Auditoría Superior de Fiscalización (ASFE) ha iniciado un procedimiento administrativo en su contra por una supuesta “falta grave” relacionada con el ejercicio fiscal 2019, es decir, cinco años después de haber dejado el cargo.
A pesar de las acusaciones directas de Alejandro Leyva, quien lo responsabilizó por cualquier daño que él o su familia pudieran sufrir, el gobernador negó haber ordenado una investigación en su contra.
Para “esclarecer el caso”, Jara anunció que solicitará a la Secretaría de Honestidad que informe detalladamente sobre la situación de los exdirectores de la CORTV, incluyendo a Leyva Aguilar.
“Posteriormente le diré a la Secretaría de Honestidad que informe cuál es el estatus de los directores que han pasado por esta dependencia”, declaró Jara, buscando establecer la transparencia sobre las gestiones anteriores.
Aprovechando la coyuntura, el gobernador elogió el desempeño de los actuales funcionarios de la CORTV, asegurando que “los de hoy sí trabajan”, en lo que pareció ser una crítica velada a la gestión de sus predecesores en la dependencia.
La declaración del mandatario se da en un contexto de tensión entre el gobierno de Oaxaca y ciertos sectores de la prensa local.
Por su parte, el periodista Leyva Aguilar ha calificado el procedimiento de la ASFE como una medida de “persecución con fines de censura o autocensura”.
El comunicador destacó que la acusación es por “perjuicio a la administración pública” y no por daño patrimonial o desvío de recursos, e ironizó con que la persecución cesaría si se pusiera el “chaleco guinda” (en referencia al partido Morena) y elogiara al gobierno.










