El Comisariato de Bienes Comunales, el Consejo de Ancianos de Santa María Apazco, Nochixtlán, Oaxaca, acusaron al presidente municipal de aquella demarcación, Omar, de pretender orquestar un fraude electoral a través de la presunta integración ilegal de un comité electoral por sistemas normativos internos.
Cinco días después de la retención de la síndica municipal y de tres funcionarios del gobierno del estado, los integrantes de ambos organismos de representación comunitaria afirmaron que el primer concejal nombró a los integrantes del Comité de Elecciones sin consultar a la población, por lo que exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) invalidar aquellas designaciones.
Asimismo, advirtieron sobre la posibilidad de que la tensión en la población aumente y puedan suscitarse confrontaciones entre la comunidad, pues según información a la que han tenido acceso refiere que el edil pretende llevar a cabo una reunión para nombrar a la próxima autoridad el próximo 27 de noviembre, lo cual “no vamos a permitir”.
Tanto el Comisariado como el Consejo indicaron que cuentan con el respaldo de al menos cuatro de los cinco agentes municipales de la localidad, ubicada a dos horas de la ciudad de Oaxaca.
“La inconformidad del pueblo en general es el tema electoral. Desconocemos. no vamos a reconocer el supuesto Comité que dicen que nombraron, pero no fue público; lo hicieron bajo el escritorio y no vamos a reconocer ese Comité”, dijo Odilón Hernández, presidente del Consejo de Ancianos.
“Le pedimos a las instancias gubernamentales, a la Secretaría General de Gobierno, al IEEPCO, al Tribunal del estado, que volteen a vernos y que ellos tomen cartas en nuestra problemática. Eso es lo que están haciendo, que esto sea un fraude, es un delito que está cometiendo el presidente municipal”, agregó en entrevista.
Acusan a Chucho Falp de manejar ayuntamiento desde hace 25 años
El líder comunitario acusó al exdiputado local Jesús López Rodríguez, dirigente de la organización Nuevo Espacio y ex integrante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), de manejar políticamente desde hace 25 años a la autoridad municipal.
“No sólo él (el presidente) sino su organización que es el Chucho FALP, que es el autor intelectual que está metido, que nos somete a este problema…”.
“Queremos que el pueblo tome decisiones en forma y cómo nombrar a nuestra autoridad municipal”, abundó.
“Nosotros, como autoridades de Bienes Comunales, reforzamos lo que está pasando, las anomalías de las que nos estamos dando cuenta como autoridades de Bienes Comunales”, indicó por su parte Alfredo Santiago, presidente de Bienes Comunales de Apazco.
“Somos testigos, nos damos cuenta nosotros como autoridades. Lo que piden los ciudadanos es que se hagan bien las cosas. Este comité electoral lo pusieron ellos solos porque no lo nombró la asamblea”, reiteró.
Odilón Hernández, a su vez, sostuvo qué tras la retención y liberación de la síndica y 3 funcionarios del gobierno estatal entre lunes y madrugada del miércoles pasados, las autoridades se comprometieron a instalar una mesa de diálogo en la ciudad de Oaxaca; sin embargo, en ella no participó ningún representante resolutivo de derechos humanos, IEEPCO, Tribunal Electoral ni el presidente municipal, por lo que el encuentro no llegó a ningún acuerdo.









