Integrantes del Comité Popular por la Revocación de Mandato denunció que la administración de la plaza comercial que hasta ayer albergaba sus oficinas recibió amenazas de clausura por permitir la operación del colectivo político en aquellas instalaciones.
Los promotores de aquel ejercicio informaron que, ante ello, decidieron abandonar el inmueble localizado sobre la calle de Rayón número 212, en el centro de la ciudad de Oaxaca, al tiempo que acusaron al gobierno del estado de haber promovido acciones de persecución en su contra.
“Como Comité siempre enfrentamos con valor y entusiasmo, cada obstáculo que nos fue impuesto desde las esferas del poder, incluso el tener que acudir a nuestra oficina en horarios irregulares para evitar riesgos, pero hoy sí fue el colmo al dejarnos sin el único espacio con el que contábamos para nuestra labor de promoventes de la democracia en nuestro estado”, acusaron a través de un pronunciamiento público.
“El poder jamás debería usarse para amedrentar ciudadanos, como en este caso lo hace Salomón Jara; ni tampoco para sostenerse en el poder ‘casi’ a fuego y sangre, sino que debería usarse para inhibir la comisión de delitos, para solucionar los problemas de salud, desabasto de medicamentos, servicios públicos deficientes, delincuencia y tantos problemas más que aquejan a nuestro estado, tan castigado ya por la corrupción y el nepotismo que se ha enseñoreado en este sexenio”, sostuvieron.
Los integrantes de la organización subrayaron que “seguiremos haciendo nuestra labor y, si es necesario, tapizaremos el estado, con auxiliares de la revocación de mandato”.
“El día de hoy la administración de Plaza Platino nos hace llegar de manera verbal, que ha recibido amenazas de clausura del edificio; por lo tanto, nosotros hemos decidido retirarnos para no causar conflictos a los administradores o dueños de este espacio.
“El día de hoy hacemos responsable al gobierno del estado de cualquier situación de seguridad hacia nuestras personas, así como de nuestros familiares”, indicaron posteriormente a través de una transmisión en vivo.
Según los denunciantes, el desalojo de las instalaciones fue concretado la tarde de este viernes y manifestaron que buscarían una nueva sede.
Además, apuntaron que continuarían con sus actividades a través de redes sociales y por la plataforma de WhatsApp.










