Habitantes de al menos siete agencias municipales de Santiago Choápam, en la región de la Cuenca del Papaloapan, expresan su inconformidad por el presunto desvío o retraso en la entrega de recursos federales y estatales, lo que ha provocado que múltiples obras comunitarias lleven años sin concluir.
Las comunidades de Santo Domingo Latani, San Juan Teotalsingo, San Juan Maninaltepec, San Juan del Río, Santa María Yahuive, Santiago Choápam y San Jacinto Yaveloxi denuncian la falta de claridad en el manejo de los ramos 33, 28 y el Fondo 4, destinados a infraestructura social.
La agencia de Santo Domingo Latani ha tomado la delantera en la exigencia de transparencia. Sus autoridades señalaron que la presidenta municipal, Ermelanda Santiago García, presuntamente despacha desde la ciudad de Oaxaca y no desde la cabecera municipal, dificultando la rendición de cuentas.
Recientemente, el agente de policía de Latani acudió a la capital para solicitar información directa sobre los fondos. Según la comunidad, el recurso asignado del Ramo 33 ascendería a 2 millones 400 mil pesos, además de otros montos pendientes de los ramos 28 y Fondo 4.
El agente detalló que, en respuesta a su solicitud, la presidenta municipal solo habría informado la entrega de 500 mil pesos para Latani, divididos en dos partes. Tras una asamblea comunitaria, la población solicitó que el monto se entregara en una sola exhibición. No obstante, la respuesta de la alcaldesa fue, supuestamente, que los 500 mil pesos se enviarían únicamente en especie (materiales) y no en efectivo.
Ante lo que consideran una negativa y falta de voluntad política, los habitantes de Santo Domingo Latani decidieron tomar medidas de presión. Como primera acción, bloquearon el camino y suspendieron temporalmente el suministro eléctrico hacia la zona que conduce a San Jacinto Yaveloxi, comunidad de origen de la presidenta municipal, Ermelanda Santiago García.
La población de Latani afirma que el bloqueo tiene como único objetivo que la propia agencia de la edil la exhorte a liberar y clarificar los recursos faltantes antes de que concluya su periodo administrativo, al cual solo le restan dos meses.
Las demás agencias del municipio han respaldado la denuncia, asegurando que la situación de obras sin terminar y el “desorden administrativo” es un problema generalizado que afecta el desarrollo de toda la región de Choápam.










