El Poder Ejecutivo de Oaxaca reportó gastos por más de 447 millones de pesos en pago de rentas, mantenimiento de oficinas y pago de servicios básicos, de acuerdo con información oficial, además de casi 50 millones de pesos para la cobertura de viáticos y traslados de funcionarios.
El tercer informe trimestral de finanzas públicas enviado al Congreso local para su análisis, reportó que durante el periodo comprendido de enero a septiembre, el Poder Ejecutivo devengó 198 millones 569 mil pesos por concepto de Servicios de Arrendamiento, un promedio de 22 millones de pesos al mes en rentas.
Los reportes precisaron que del total devengado, la autoridad ya tenía cubierto 195.8 millones de pesos.

En ese sentido, la Secretaría de Finanzas explicó que, al comienzo del ejercicio 2025, el Poder Ejecutivo de Oaxaca había recibido autorización para ejercer un presupuesto en ese concepto de 180 millones 681 mil pesos; sin embargo, posteriormente, le fue autorizada una ampliación por 50.4 millones de pesos, lo que se tradujo en una bolsa total de 231 millones 98 mil pesos.
Al término del periodo en revisión, la autoridad estatal aún disponía de un presupuesto de 32 millones 529 mil pesos.
Por otra parte, el gobierno de Oaxaca también informó sobre el gasto de 109 millones 436 mil pesos para la cobertura de servicios básicos, como energía eléctrica, agua potable y alcantarillado.
En ese sentido, Sefin notificó que el presupuesto total avalado para ese eje de gasto ascendía a 154 millones de pesos, gracias a una autorización inicial de 98 millones 599 mil pesos y a una ampliación presupuestal de 55 millones 967 mil pesos.
Al cierre del reporte (30 de septiembre) la autoridad estatal aún disponía de una bolsa de 45 millones 135 mil pesos para finalizar el periodo.
Otro rubro que reportó pagos multimillonarios fue el de Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación con 91 millones 513 mil pesos.
En el informe se precisó que de aquel monto devengado Sefin ya había pagado 90 millones 733 mil pesos.
En ese concepto de gastos se informó una reducción de 20.6 millones de pesos, por lo que el monto disponible para los 12 meses del año ascendió a 143 millones 173 mil pesos, de los cuales ya habían sido erogados 91.5 millones de pesos.
Finalmente, en el concepto de para el pago de Viático y Traslados las autoridades reportaron un gasto por 47 millones 610 mil pesos.
La bolsa financiera disponible para tal concepto ascendió a 55 millones 217 mil pesos, después de una asignación inicial de 39 millones 147 mil pesos y una ampliación presupuestal de 16 millones de pesos.
De cara a los últimos tres meses de 2025, el Poder Ejecutivo aún disponía de 7 millones 607 mil pesos para cubrir sus viajes.










