En una sesión extraordinaria del Congreso de Michoacán, Grecia Quiroz García, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, rindió protesta este miércoles 5 de noviembre de 2025 como presidenta municipal sustituta de Uruapan, asumiendo el cargo hasta 2027 con el respaldo unánime de 38 diputados. Vestida de negro y portando un sombrero simbólico en el brazo, Quiroz abrió su discurso con voz entrecortada: ‘Vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, de lucha y al padre de mis hijos, pero también con el valor que él me enseñó’. Prometió que ‘el Movimiento del Sombrero no lo callaron y no lo van a callar’, enfatizando una lucha limpia y transparente contra la violencia que azota el municipio aguacatero.
El nombramiento, propuesto por el cabildo de Uruapan y avalado por el diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla —integrante clave del Movimiento del Sombrero—, fue recibido con gritos de ‘¡Fuerza!’, ‘¡No estás sola!’ y ‘¡Ni un paso atrás!’. Tafolla, en su intervención durante la ceremonia, aseguró: ‘Protegeremos a Grecia Quiroz en su cargo, porque su llegada traerá paz y gobernabilidad a la región’. Culminó con consignas como ‘¡Carlos Manzo vive!’, subrayando el compromiso colectivo para honrar el legado del primer alcalde independiente de Uruapan, electo en 2024 con más de 95 mil votos por su postura frontal contra cárteles como el CJNG y Los Viagras.
Quiroz, de 35 años y ex presidenta honoraria del DIF municipal, no tiene experiencia en cargos electos, pero su rol junto a Manzo consolidó la base social del movimiento. En su mensaje, criticó la tardía respuesta gubernamental: ‘Qué desafortunado que tuvieran que arrebatarle la vida a Carlos para que ahora sí quieran mandar seguridad a Uruapan’. Recordó que Manzo pidió auxilio repetidamente sin eco, y juró por sus dos hijos huérfanos continuar la batalla por justicia, sin pactos con el crimen. La ceremonia incluyó un minuto de silencio por Manzo, asesinado el 1 de noviembre durante el Festival de Velas con ocho disparos a quemarropa.
El ‘Movimiento del Sombrero’, símbolo de la resistencia local con su característico atuendo purépecha, se fortalece con esta transición. Tafolla, en entrevistas previas, reveló que la elección de Quiroz fue ‘una decisión fácil’ por su conocimiento del proyecto, y el grupo ya planea mesas de trabajo con autoridades federales para blindar la región. Mientras, el regidor de Uruapan Víctor Hugo de la Cruz destacó las movilizaciones espontáneas en honor a Manzo: ‘Yo no veo muchos bots. Por ahí decían que tenía puros bots. Bueno, ahí están en las calles los bots’, refiriéndose a las protestas masivas en Lázaro Cárdenas y otras ciudades, donde miles marchan con sombreros exigiendo justicia y gritando ‘Perdónanos Carlos Manzo porque 90 millones de mexicanos no pudimos cuidarte’.
La designación de Quiroz llega en un contexto de luto colectivo y tensión: la Fiscalía de Michoacán investiga la posible participación del CJNG en el atentado, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con ella el martes para coordinar apoyo federal. Expertos en seguridad ven en esta sucesión una oportunidad para estabilizar Uruapan, epicentro de disputas narco, pero advierten que la gobernabilidad dependerá de la unidad del movimiento y refuerzos estatales. Quiroz concluyó: ‘Por Michoacán, por México, este legado está más fuerte que nunca’.









