El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza con un progreso general de obra del 87.68%, y con la confirmación de la próxima puesta en marcha del nuevo servicio ferroviario de pasajeros.
Octavio Sánchez Guillén, director general del CIIT, informó durante la conferencia mañanera presidencial que en diciembre de este año comenzará a operar el tren de pasajeros, denominado “Tehuanito”.
Este será un servicio de tren suburbano diseñado para la población de menores ingresos, ofreciendo dos rutas de bajo costo que buscan mejorar significativamente la movilidad en los estados del sureste de México.
El tren “Tehuanito” contará con estaciones que, hasta el momento, presentan un avance del 82.6% en su construcción. Además, se destacó que el complejo ferroviario ubicado en Matías Romero será clave para el sistema, funcionando como el centro de mando y capacitación de todo el proyecto.
Sánchez Guillén enfatizó la importancia estratégica del CIIT, describiéndolo como una plataforma logística multimodal que integra puertos, trenes y carreteras para fortalecer tanto el comercio nacional como el internacional.
“Estas obras representan un nuevo horizonte de desarrollo para el sur de México, conectando regiones, generando empleo y fortaleciendo la soberanía económica del país”, afirmó el director general.
Con una visión de futuro, el Corredor Interoceánico no solo se perfila como una vía de comunicación esencial, sino también como un motor de desarrollo regional que promete una mayor conexión entre los estados y una mejor movilidad para la población en general.











