- El Modelo de Atención Universal de la Presidenta y las caravanas Ve’e Tata del Gobernador representan un compromiso histórico con la salud de las mujeres oaxaqueñas.
- Con una inversión federal de 8,000 mdp y más de 10,000 mastografías estatales gratuitas, se construye un sistema de salud integral sin precedentes.
Desde el Senado de la República, expreso mi respaldo total a los programas contra el cáncer de mama impulsados tanto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a nivel federal, como por el Gobernador Salomón Jara Cruz en Oaxaca, apuntó el senador Antonino Morales Toledo.
“Esta coincidencia de esfuerzos representa un compromiso histórico con la salud de las mujeres oaxaqueñas y mexicanas, que por primera vez cuentan con una estrategia integral desde lo local hasta lo nacional.”
El senador zapoteco celebró particularmente que el Modelo de Atención Universal anunciado por la Presidenta Sheinbaum -con 8,000 millones de pesos para adquirir mil mastógrafos, mil ultrasonidos y crear 32 Unidades Hospitalarias en todo el país- se complemente perfectamente con el programa “Ve’e Tata-Salud en tu Municipio” del Gobernador Jara, que hasta octubre ha realizado más de 10,000 mastografías gratuitas mediante unidades móviles que recorren los 570 municipios de Oaxaca.
“Hoy es un día de esperanza para México y especialmente para Oaxaca. Coincido plenamente con la visión de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum: este modelo universal marca un hito en la atención al cáncer de mama. Pero quiero destacar también el trabajo visionario de nuestro Gobernador Salomón Jara, quien desde hace meses puso en marcha las caravanas Ve’e Tata que ya han realizado más de 10,000 estudios gratuitos, llegando a comunidades que nunca antes habían contado con estos servicios.”
Para Oaxaca, explicó el legislador morenista, esta complementariedad entre lo federal y lo estatal es monumental. Mientras el programa federal garantizará la atención especializada y los tratamientos oncológicos en los nuevos hospitales, las caravanas estatales ya están trabajando en la detección temprana en los municipios más alejados, “esto demuestra que cuando hay coordinación y voluntad política, es posible construir un sistema de salud que no deje a nadie atrás”, añadió.
“Las más de 10,000 mastografías realizadas por el Gobierno de Oaxaca, con sus respectivas canalizaciones para ultrasonidos y biopsias en hospitales como el de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, representan miles de vidas que podrán ser salvadas. Desde el Senado, me comprometo a vigilar que estos esfuerzos se mantengan y fortalezcan, garantizando que los recursos federales se articulen perfectamente con los programas estatales ya en marcha.”
Explico que este modelo integral, que comprende desde la prevención hasta el tratamiento, asegura que las mujeres oaxaqueñas cuenten con una ruta completa de atención, pues los más de 10,000 estudios realizados por el Gobierno estatal, con canalizaciones oportunas para casos que requieren seguimiento, demuestran la seriedad con la que Oaxaca enfrenta este desafío de salud pública.
“Reitero mi confianza en que esta coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Oaxaca permitirá reducir drásticamente las muertes por cáncer de mama. Mi respaldo es total a ambos esfuerzos, porque trabajar por el bienestar de las mujeres es trabajar por el alma de Oaxaca y de México”, concluyó el senador Antonino Morales Toledo.