Según el SMN, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (regiones Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (regiones Papaloapan, Istmo y Sierra Norte), Chiapas (regiones Norte, Altos, Fronteriza, Selva y Soconusco), Tabasco (regiones Chontalpa y Sierra) y Campeche (oeste y suroeste). Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de reducción de visibilidad en carreteras y crecidas en ríos y arroyos.,
Además, se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero (centro, este y costa), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Quintana Roo (norte y centro). Otras áreas como Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (centro y oeste), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento) y Yucatán (noreste y este) podrían registrar chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), con potencial para impactos similares en infraestructura y comunidades.
El pronóstico incluye intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Morelos, así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Durango, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala. El frente frío número 8 se desplaza sobre el noreste del país, generando un refrescamiento de temperaturas y viento de componente norte con rachas de 35 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, costas de Tamaulipas y Veracruz.
En cuanto a vientos y oleaje, se esperan rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), de 45 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población atender los avisos oficiales.
Para las temperaturas, se prevén máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua. El SMN monitorea una zona de baja presión al sureste de las costas de Chiapas con probabilidad para desarrollo ciclónico, y exhorta a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales.