La Secretaría General de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Araceli Pérez Martínez, anunció una intensificación en la jornada de lucha del magisterio, que incluye el paro de 24 horas de este viernes y uno de 48 horas para noviembre, ante la lenta o nula respuesta del gobierno federal y de Oaxaca a sus demandas educativas y laborales.
La líder magisterial declaró que, desde marzo, no se ha concretado la reinstalación de las mesas centrales y tripartitas con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de Oaxaca. Entre los temas pendientes que generan inconformidad se encuentran el pago de horas en secundarias y los pagos de recategorización.
Pérez Martínez señaló una serie de deficiencias en el sector educativo estatal, como la lenta entrega de mobiliario. Acusó que el material que sí se entrega es utilizado con fines de proselitismo.
También un déficit de maestros, al informar de la falta de personal docente, lo que ha llevado al cierre de escuelas en algunas regiones de Oaxaca, mencionó.
Denunció también que los 800 millones de pesos que se logró con gobierno federal no es un beneficio sindical sino que se ocupará para la contratación de maestros pero hast el próximo año fiscal, una espera que calificó de inaceptable.
El punto más álgido de la protesta a nivel nacional se centra en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. La secretaria general calificó de insuficiente y meramente distractora la reciente acción del gobierno para reducir la edad de jubilación, ya que esta solo beneficia a cerca del 20 por ciento de los trabajadores del Estado (quienes están en cuentas solidarias del Décimo Transitorio).
La gran mayoría, el 80 por ciento de los trabajadores, se encuentra en el sistema de cuentas individuales, donde “no hay una certeza de jubilación” y los docentes, en el peor de los casos, tendrían que trabajar hasta los 65 años.
Yenny Araceli Pérez enfatizó que el decreto no ofrece una solución de fondo al problema estructural del sistema de pensiones, lo que obliga al magisterio a retomar las calles en una jornada de lucha escalonada.
Las declaraciones de la maestra Pérez Martínez subrayan la postura de la Sección 22 de no ceder en la exigencia de un sistema de pensiones justo y solidario.