Más de 2 mil alumnos de nivel básico del municipio de Santiago Amoltepec, en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, cumplirán este 15 de octubre un mes sin clases debido a la reactivación de un conflicto agrario con habitantes de la comunidad vecina de Santa María Zaniza.
Representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportaron que hasta este lunes las clases no habían podido ser reanudadas en preescolar, primaria y secundaria y que, ante ello, el próximo miércoles autoridades de Amoltepec tendrán una nueva reunión con representantes de la Secretaría de Gobierno (Sego).
De acuerdo con el sindicato, en Santiago Amoltepec el número de afectados por falta de clases desde el 15 de septiembre asciende a 1,587 niñas y niños de educación indígena primaria y preescolar; 300 de telesecundaria y 186 de secundaria técnica (2,020 en total).
Por su parte, de acuerdo con la dirigencia estatal de la Sección 22, en Santa María Zaniza las clases ya han sido retomadas.
Las confrontaciones entre habitantes de Zaniza y Santiago Amoltepec se reactivaron el pasado 14 de septiembre, cuando un habitante de la segunda población fue retenido y, posteriormente, ultimado por ciudadanos de la población vecina, según las denuncias de familiares y allegados de la víctima mortal, quienes localizaron el cuerpo 72 horas después de su desaparición.
Un día después, otro enfrentamiento entre habitantes de ambas comunidades dejó otra víctima mortal y dos lesionados más del lado de Amoltepec.
Los hechos violentos también desembocaron en que habitantes de Zaniza bloquearan la carretera que comunica a Santiago Amoltepec, el cual, de acuerdo con denuncias, permanece activo.