La diputada federal por Oaxaca Margarita García exigió a los funcionarios del gobierno de la entidad dejar de entrometerse en los procesos de elecciones por usos y costumbres que actualmente se realizan en 413 demarcaciones territoriales del estado.
La representante del distrito de Huajuapan de León sostuvo que en las últimas semanas ha documentado diversos hechos en los que funcionarios estatales buscan asumir el control de las comunidades regidas por el sistema normativo indígena.
En conferencia de prensa, ejemplificó casos como el de San Agustín de las Juntas, donde, afirmó, la convocatoria fue alterada para dejar como candidato único a una persona afín al actual régimen gubernamental; señaló que situaciones similares se han repetido en San Antonio de la Cal y Santa María Atzompa.
“Le hago un llamado muy enérgico al gobierno para que vigile y para que le diga a sus funcionarios que bastante están robando en las instituciones de gobierno para que también se involucren en los municipios”, dijo.
Denunció: “Es el caso del Ayuntamiento de San Agustín de las Juntas, que llevará a cabo sus elecciones el próximo 19 de octubre, en donde se realizó una convocatoria a modo para excluir aspirantes y que solo quedara el candidato Guadalupe Gutiérrez… Ya se están repartiendo los puestos dentro del municipio”. Añadió que en San Antonio de la Cal la ciudadanía se organizó para evitar imposiciones, y mencionó también a Santa María Atzompa y otros municipios que celebrarán asambleas comunitarias para elegir autoridades.
García, emanada del PT, señaló que en otros casos servidores públicos estatales promueven la reelección de actuales ediles. “Vemos candidatos que hoy quieren la reelección donde están sacando el recurso del propio municipio para repartirlo en estas elecciones y que nuevamente queden ellos. Ya los conocieron: muchos son golpeadores de mujeres, muchos son corruptos porque lo único que han hecho es embolsarse el dinero”.
“Creo que aquí hay mentes perversas que se están involucrando en la elección de los presidentes o presidentas municipales”.
La diputada también evocó el caso de la capital del estado, Oaxaca de Juárez, que si bien se rige por partidos políticos, afirmó que llegaron funcionarios “cuyo único objetivo es saquear las arcas”. “Vean lo que estamos viviendo en Oaxaca de Juárez… llegaron ampones … y lo único que llegaron es a saquear Oaxaca… por eso tengan mucho cuidado”.
Llamó a la ciudadanía a respetar los usos y costumbres y a no permitir injerencias externas: “Que no permitan que ningún desconocido vaya a entrometerse a su comunidad y que el día de mañana se arrepientan como hoy estamos arrepentidos de lo que estamos viviendo en Oaxaca”.
Reiteró que deben respetarse los usos y costumbres conforme al artículo segundo constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas el derecho a establecer y conservar sus instituciones sociales, políticas, económicas y culturales. “A pesar del respeto oficial hacia estos procesos, hemos documentado casos de intervención externa y abusos dentro del sistema… Hemos escuchado a personas de diferentes municipios donde hay actores reprobables que se han estado metiendo en el tema de elecciones por usos y costumbres”, subrayó.