El 7 de octubre de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado informando que, derivado de denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la colaboración con la Policía Cibernética, se identificaron al menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba a través de medios digitales, dirigidas a instalaciones universitarias y miembros de la comunidad. Los sospechosos fueron citados a declarar para proceder conforme a derecho.
Las amenazas, que incluyeron mensajes en FCPyS (6 de octubre) sobre una supuesta bomba en los baños y alertas similares en FES Aragón, FES Zaragoza, FES Acatlán, y Prepa 8 entre el 17 de septiembre y el 6 de octubre, provocaron desalojos y suspensiones de clases presenciales. La UNAM, con apoyo de Protección Civil y bomberos, confirmó que todas fueron falsas alarmas, pero generaron pánico y afectaron a 360 mil estudiantes.
La universidad reiteró su compromiso con la seguridad, colaborando con la FGJCDMX para rastrear el origen de los mensajes y evitar la propagación de información falsa. ‘Condenamos actos que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas’, señaló el comunicado, exhortando a la comunidad a usar solo canales oficiales como @UNAM_MX y evitar compartir rumores.