El valle eteco se encuentra bajo alerta sanitaria tras el brote del virus Coxsackie, conocido como la enfermedad “Boca, Mano y Pie”, lo que ha obligado a las autoridades municipales y educativas a implementar medidas urgentes que van desde el cierre de planteles hasta estrictos protocolos de desinfección.
El brote, que afecta principalmente a planteles de educación básica, ha generado confusión y discrepancia en las cifras, que varían desde alrededor de 65 hasta más de 170 casos en esta zona de los Valles Centrales, una situación que exige una confirmación oficial por parte de las autoridades sanitarias.
Las autoridades de San Pablo Etla y San Sebastián Etla han activado protocolos de emergencia, luego de que se han confirmado casos en las localidades.
La Agencia Municipal de San Sebastián Etla informó la suspensión de clases en el preescolar “María Dolores Rodríguez”. La medida fue tomada tras confirmar la presencia de dos casos confirmados y uno probable de Coxsackie.
Como medida preventiva, se ordenó una jornada de desinfección en cada uno de los salones para garantizar el bienestar de los estudiantes.
En contraste, la Regiduría de Higiene y Salud de San Pablo Etla optó por un retorno escalonado a las actividades escolares, basándose en la fecha de notificación de los contagios.
Las medidas mínimas dictadas por las autoridades incluyen la revisión de la cavidad oral al ingreso, el uso de gel antibacterial y el cubrebocas obligatorio para evitar la propagación.
La amplia discrepancia en las cifras extraoficiales subraya la necesidad de que las autoridades sanitarias emitan datos oficiales con desagregación por plantel y fecha, para manejar el brote con información clara y evitar la alarma innecesaria entre la comunidad.