El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso a la Cámara de Diputados en el Proyecto del Presupuesto de Egresos 2026 invertir en Oaxaca 10 mil 337 millones de pesos en la rehabilitación o modernización de la Línea K del Tren Interoceánico.
Aquel presupuesto representa el 55 por ciento de los recursos estimados por la Secretaría de Hacienda (SHCP) bajo la etiqueta de Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión (18 mil 513.3 millones de pesos), los cuales serán ejecutados directamente por dependencias federales.
En el proyecto de presupuesto del próximo año, el gobierno federal catálogo aquellos 10 mil 337 millones de pesos como recursos para una “Rehabilitación integral y mejoramiento suministros, sustitución y/o modernización de la vía férrea de la Línea “K”, del kilómetro 0+000 al kilómetro 447+286.
Asimismo, los federales contemplan inversiones por 776 millones de pesos para la Construcción y Modernización de Infraestructura existente en el Puerto Comercial de Salina Cruz, Oaxaca (segunda etapa).
Además, el gobierno federal propuso invertir 2 mil 123.1 millones de pesos en la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad de 250 camas del ISSSTE en Oaxaca.
Aquel sistema de salud sería el encargado de ejecutar los recursos.
Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) dispondría de 4 mil 121.9 millones de pesos, de los cuales 2 mil 380.2 millones de pesos serían utilizados en Mantenimiento de la Refinería Salina Cruz 2024-2028.
Además, 899.1 millones de pesos serían ocupados en la instalación de Oleoductos 2023-2027, y 234.0 millones de pesos en Aprovechamiento de Residuales en la Refinería de Salina Cruz.
Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad recibiría en Oaxaca mil 129 millones de pesos, de los cuales 423.7 millones de pesos serían para un Proyecto de infraestructura económica y 305.7 millones de pesos para Suministro de energía en Oaxaca y Huatulco.