El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, planteó destinar al estado de Oaxaca al menos 117 mil 624 millones de pesos de pesos para el ejercicio fiscal de 2026.
Los recursos son contemplados como gasto federalizado, que incluye los ramos 33 y 28, así como inversiones que serán ejecutadas directamente por dependencias federales.
El Centro de Estudios sobre Finanzas Públicas del Congreso Federal precisó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2026 propone financiar con 98 mil 924 millones de pesos a esta entidad del sur del país con recursos desglosados en Participaciones y Aportaciones Federales (Ramos 28 y 33, respectivamente) y Convenios de Descentralización.
Además de lo anterior, Oaxaca recibirá un monto de financiamiento aún no especificado asignados a los rubros de Salud Pública y al Ramo 23, así como a los subfondos de Infraestructura Educativa Básica, Media Superior y Superior del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el de Seguridad Pública (FASP) del Ramo 33 Aportaciones Federales, que no presentan distribución de recursos por entidad federativa.
En ese sentido, el Centro de Estudios especificó que, de aprobarse, los 98 mil 924 millones de pesos de Gasto Federalizado representarían un incremento de 4 mil 923 millones de pesos en comparación con los 94 mil millones de pesos autorizados para el actual 2025.
En síntesis, sostuvo el informe, el aumento representa una variación real de 1.7 por ciento.
Por Participaciones Federales, el Proyecto contempla destinarle a Oaxaca 39 mil 356 millones de pesos; por Aportaciones Federales, 56 mil 591 millones de pesos y 2 mil 976 millones de pesos por Convenios de Descentralización.
Finalmente, por Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión, las cuales serán ejecutadas por delegaciones de dependencias federales se propuso un monto de 18 mil 513.3 millones de pesos.
Este último monto representa una disminución de mil 686 millones de pesos en comparación con los 20 mil 199 millones de pesos autorizados en este 2025.