Familiares de las dos víctimas mortales documentadas en Santiago Amoltepec a raíz del conflicto agrario con Santa María Zaniza, acusaron hoy a las autoridades estatales de no haber atendido el caso y permitir que la tensión permanezca en la zona del conflicto, en la Sierra Sur de Oaxaca.
A más de dos semanas de la ocurrencia de múltiples hechos violentos, las víctimas indirectas exigieron justicia para sus familiares, José Santiago y Guadalupe Mata, los dos hombres muertos durante el 14 y 15 de septiembre en el reavivamiento del conflicto.
Silvia Santiago, hija de José Santiago, sostuvo que a más de 15 días de la ocurrencia de los hechos las indagatorias para dar con los responsables de los hechos no avanzan, mientras en la zona la tensión prevalece.
Las clases continúan suspendidas y el camino que comunica a Santiago Amoltepec permanece bloqueado lo que ha comenzado a generar desabasto de víveres, acusaron en entrevista.
“A 15 días de los hechos, no ha habido ninguna respuesta por parte del Secretario de Gobierno, del Gobernador ni de la Fiscalía. Hasta el momento no hemos tenido ni una mesa de diálogo, nada por el momento”, sostuvo Silvia Santiago, hija de José Santiago.
“Nos han pospuesto las audiencias… una y otra vez nos las han cancelado. Hasta el momento no tenemos ninguna respuesta”, añadió.
“Siguen los bloqueos: no tenemos paso, no tenemos lo que es la canasta básica, salud, educación… hay muchas mujeres embarazadas que necesitan salir, necesitan atención médica y pues hasta el momento no hay nada por parte del gobierno”.
Su padre, retenido y asesinado
La mujer reiteró que su padre fue retenido por habitantes de Santa María Zaniza el 14 de septiembre por la mañana y que fueron las propias autoridades de la comunidad vecina las que confirmaron su muerte.
También repitió que el hombre recibió un disparo a la altura del pecho y que sufrió múltiples quemaduras, signos de tortura.
“Salió como todos los días el domingo 14 de septiembre a ver a sus animalitos ahí en los límites casi con Santa María Zaniza… salió como todos los días en la mañana; se fue y de ahí ya no tuvimos comunicación con él; o sea, desapareció definitivamente (a las) 10:30 de la mañana”.
“No teníamos nada de comunicación con él… tratamos de localizarlo pero no pudimos localizarlo; entonces, ya nos enteramos que Santa María Zaniza lo tenía secuestrado allá en su auditorio allá lo tenía… el síndico municipal de Santa María Zaniza confirmó que ahí lo tenían a mi papá, pero ya estaba muerto.
“(Sufrió) un disparo de arma de fuego, tenía huellas de tortura, quemaduras en parte de su cuerpo… sí claramente lo torturaron. Lo encontramos hasta el miércoles por la tarde; el pueblo se organizó y fueron en busca de él y ahí lo encontraron y qué casualidad que días dos días antes habían ido en busca de mi papá y no lo encontraron y de dos días en adelante ahí estaba”
Ante ello, la corriente demandó a las autoridades “una solución, que nos resuelva, que nos atienda… porque estamos en esta situación para que haya justicia… que detengan a los asesinos de mi papá”.