Oaxaca de Juárez, Oax., 01 de octubre de 2025.- El Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, encabezado por su presidenta Carmelita Ricárdez, ofreció una conferencia de prensa en la que se fijó una postura firme y contundente en contra de la reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena.
Ricárdez advirtió en su mensaje de apertura que “la reforma no solo es un retroceso jurídico, sino un ataque directo a la ciudadanía, que se quedará sin mecanismos reales de defensa frente a los abusos del poder”.
En su intervención, el abogado Edgar Patricio explicó con detalle las implicaciones de la reforma, subrayando que el amparo es una institución fundamental para la vida democrática de México: “Pretender acotar este recurso es debilitar a los ciudadanos y dar manga ancha a la impunidad”.
Por su parte, Felicitas Hernández, secretaria de Acción Indígena, puso sobre la mesa la visión de los pueblos originarios: “Para las comunidades indígenas, el amparo ha sido un escudo frente al despojo de tierras y frente a proyectos impuestos. Quitarles esta herramienta es condenarlos a la indefensión”.
La presidenta Carmelita Ricárdez retomó la palabra para reforzar la preocupación: “No podemos permitir que los pueblos indígenas queden en total vulnerabilidad. Defenderlos es defender la raíz misma de Oaxaca y de México”.
El delegado del CEN del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga, fue tajante: “Esta reforma representa un atropello a los derechos humanos, avalado por un gobierno que presume democracia, pero actúa con autoritarismo”. Y añadió un señalamiento local: “Así como ocurre con el engaño del bacheo en Oaxaca: una farsa, un negocio disfrazado de obra pública que solo enriquece a unos cuantos”.
La delegada política en la capital, Rebeca Cervantes, lanzó un fuerte reclamo: “Es inaceptable que quienes hoy atacan al PRI, después de haber vivido años de sus oportunidades, se atrevan a hablar en contra del partido que les dio de comer. No tienen autoridad moral”. Y reiteró la denuncia local: “El bacheo en Oaxaca es otro ejemplo de corrupción, un mega negocio que no resuelve nada”.
El secretario general del PRI Oaxaca, Jesús Madrid, cerró su intervención denunciando la doble herida que deja la reforma: “La ley de amparo viola de forma directa los derechos de los pueblos indígenas y deja sin voz a quienes más necesitan justicia. A esto se suma la violencia imparable que tan solo en la última semana cobró la vida de cinco personas en nuestro estado”.
Finalmente, Carmelita Ricárdez clausuró la conferencia expresando respaldo total al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y a la bancada priista en el Congreso: “Estamos en pie de lucha para defender a México de un gobierno que quiere acallar la voz ciudadana. Desde Oaxaca respaldamos la defensa jurídica y política de nuestra democracia”.