#Mazatlán, #Sinaloa | En un contexto de creciente violencia contra la prensa, donde las agresiones a periodistas se han duplicado en el último año en estados como Sinaloa, la Federación de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe), anunciaron la celebración de su asamblea general y la entrega del Premio México de Periodismo en noviembre próximo en la Ciudad de México.
El anuncio se dio en el marco de las sesiones de consejo de ambas organizaciones, celebradas este sábado 27 de septiembre en el puerto de Mazatlán. Los trabajos, inaugurados por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, fueron presididos por Eva Guerrero Ríos, presidenta de la Fapermex, y el legendario periodista Teodoro Rentería Arróyave, presidente fundador vitalicio honorario de la federación y presidente del Conalipe.
Durante la LXVIII sesión de Fapermex y la XX de Conalipe, se aprobaron los informes financieros y de los comités de vigilancia y honor. Además, se tomó protesta a dos nuevos integrantes del consejo directivo: Elisa Pérez Garmendia de Sinaloa y Joatan de Basabe de Baja California.
En su intervención, Teodoro Rentería Villa, como responsable de la agenda legislativa, subrayó la necesidad de elevar a rango constitucional la secrecía profesional como un mecanismo de defensa ante los constantes intentos de las autoridades por acallar a la prensa.
La presidenta de la Fapermex, Eva Guerrero Ríos, destacó la grave situación que enfrenta el periodismo en la región. Mencionó que el último año en Sinaloa ha estado marcado por la guerra entre cárteles y la narcopolítica, lo que ha obligado a la creación de manuales de autocuidado para periodistas a fin de que puedan ejercer su labor con mayores garantías.
”Estamos viviendo tiempos muy complicados para la prensa. La violencia nos obliga a cuidarnos más que nunca”, expresó Guerrero, quien también aprovechó para reconocer el entusiasmo y compromiso de Elisa Pérez, ahora al frente de la Asociación de Comunicadoras de Sinaloa. La asamblea de noviembre marcará el fin de su periodo al frente de la Fapermex, comentó.
Por su parte, Teodoro Rentería Arróyave, realizó un emotivo recuento de los desafíos y logros del gremio. Recordó la permanente lucha por la justicia con la lista de seguimiento de periodistas asesinados y desapariciones forzadas, y, condenó el caso de Campeche como una “grave violación a la libertad de expresión”.
Rentería Arróyave, también compartió la historia y la dificultad que implicó la creación del Conalipe, un órgano fundamental para continuar con la titulación por medios de saberes adquiridos, dignificando así la profesión. En el plano internacional, destacó el fortalecimiento de lazos con China, a donde han viajado delegaciones para lograr convenios en beneficio de comunicadores de ambos países.
Finalmente, anunció las próximas celebraciones: en mayo, las bodas de plata por el 25 aniversario de Fapermex, y en junio, las bodas de oro por los 50 años de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), que se conmemorarán con un congreso en el estado de Morelos.
#FAPERMEX #CONALIPE #NACIONAL