Más de 3 mil alumnos de educación básica y media superior de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza cumplieron este lunes dos semanas sin clases a consecuencia del conflicto agrario que se reavivó entre ambas demarcaciones de la Sierra Sur de Oaxaca durante el 14 y 15 septiembre pasados.
El sindicato de maestros confirmó este lunes que planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria y un bachillerato permanecen cerrados a raíz de las confrontaciones entre pobladores que dejaron dos muertos y dos lesionados originarios de Amoltepec, Oaxaca.
Ante ello, las y los docentes de aquel sector anunciaron que emitirían un comunicado para demandar a las autoridades el restablecimiento de medidas de seguridad en la zona, a fin de que los alumnos puedan regresar a los planteles.
De acuerdo con el sindicato de maestros, en Santiago Amoltepec el número de afectados por falta de clases asciende a mil 587 niños de educación indígena primaria y prescolar; 300 de telesecundaria y 186 de secundaria técnica para un total de 2 mil 20 alumnos.
Mientras tanto, en Santa María Zaniza permanecen sin acudir a las aulas 420 estudiantes de primaria, 200 de preescolar, 250 de telesecundaria y 180 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), precisó el sindicato.
Las confrontaciones entre habitantes de Zaniza y Santiago Amoltepec se reactivaron el pasado 14 de septiembre, cuando un habitante de la segunda población fue retenido y, posteriormente, ultimado por ciudadanos de la población vecina, según las denuncias de familiares y allegados de la víctima mortal, quienes localizaron el cuerpo 72 horas después de su desaparición.
Un día después, otro enfrentamiento entre habitantes de ambas comunidades dejó otra víctima mortal y dos lesionados más del lado de Amoltepec.
Los hechos violentos también desembocaron en que habitantes de Zaniza bloquearan la carretera que comunica a Santiago Amoltepec.