En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Accesible, más de 37 colectivas y organizaciones de 20 estados de la República Mexicana emitieron un llamado conjunto para recordar a las autoridades federales y estatales que el aborto es un derecho fundamental y un servicio de salud esencial.
Bajo el lema “¡Aborto seguro es salud!” y con los colores verde y violeta de la marea feminista, las agrupaciones subrayaron que, si bien la despenalización ha avanzado en diversos estados de México, el acceso real y efectivo a los servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) sigue siendo limitado en la práctica.
Las organizaciones firmantes, enfatizaron que el acceso al aborto seguro forma parte de la autonomía reproductiva de las personas y está protegido por derechos humanos como la vida, la integridad física y la no discriminación.
El pronunciamiento recordó al Estado mexicano su obligación ineludible de proporcionar servicios de salud para la interrupción del embarazo que sean: accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros, expeditos y no discriminatorios
A pesar de los avances legislativos y la declaratoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de criminalizar el aborto a nivel federal, las firmantes denunciaron que las barreras persisten en el sistema de salud.
Por ello, exigieron acciones concretas a las autoridades, incluyendo la capacitación inmediata del personal de salud, creación de protocolos estandarizados de atención, asignación presupuestaria suficiente y la eliminación de cualquier práctica estigmatizante o criminalizante dentro de las instituciones.
Entre las colectivas firmantes se encuentran grupos como Marea Verde, Aborto Libre Saltillo, ILE Hidalgo, Red por la Justicia Reproductiva, México Igualitario, y Colectiva las apapacho, demostrando la coordinación nacional del movimiento.
La jornada de Acción Global de este 28 de septiembre busca presionar para que se concrete el llamado a garantizar servicios de aborto para todas las personas y avanzar hacia la consigna ¡Fuera Aborto del Código Penal en todas las entidades del país!