CDMX. – Al término de la inauguración del Primer Modelo Universitario de la UNAM en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el rector Leonardo Lomelí Vanegas respondió a preguntas sobre la ola de violencia en los planteles, destacando el asesinato de Jesús Israel ‘N’, de 16 años, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur el 22 de septiembre. Lomelí afirmó que la universidad revisará sus protocolos para actuar ‘de inmediato ante la más mínima agresión o afectación a la seguridad’, citando la respuesta rápida en la FES Acatlán a un incidente reciente.
El rector enfatizó la necesidad de afinar los protocolos y establecer una mesa de diálogo con alumnos y padres del CCH Sur para instrumentar medidas adicionales, como revisiones a estudiantes para detectar armas. ‘Es una medida controvertida en el pasado, pero hoy estamos sensibilizados sobre su importancia’, dijo, reconociendo oposición previa de grupos estudiantiles. Lomelí negó que las autoridades de la UNAM estén rebasadas, argumentando que problemas similares ocurren en otros países y que la mayoría de los jóvenes están enfocados en su futuro.
Respecto al origen de las manifestaciones violentas, Lomelí atribuyó el fenómeno no solo a la juventud universitaria, sino a la juventud en general y la difusión de mensajes negativos en redes sociales. ‘Las instituciones de educación superior debemos dar alternativas a los estudiantes para que no se dejen arrastrar por estos mensajes’, sostuvo, abogando por un enfoque amplio en la atención a la salud mental.
El rector reiteró el compromiso de la UNAM con la seguridad, recordando que el plantel CCH Sur permanece cerrado indefinidamente tras el homicidio perpetrado por Lex Ashton Cañedo, de 19 años, quien se encuentra grave bajo custodia de la FGJCDMX. Lomelí expresó condolencias por la víctima y la trabajadora María ‘N’, herida al defenderse, y llamó a la comunidad a participar en mesas de trabajo para prevenir recurrencias.
La declaración del rector se da en medio de protestas estudiantiles que bloquearon Insurgentes Sur y llegaron a Rectoría en CU, exigiendo justicia y seguridad. Lomelí se reunió con representantes, prometiendo acciones concretas, mientras la FGJCDMX investiga el caso como homicidio calificado.