CDMX. – El Centro Histórico de la Ciudad de México fue blindado con vallas metálicas para resguardar Palacio Nacional, el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez ante las manifestaciones por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (Segob) coordinaron el despliegue, que incluye cierre de accesos a vendedores ambulantes y protección de edificios históricos para evitar daños durante las protestas.
La jornada ‘Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras’, convocada por padres de los 43, normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), prevé bloqueos, mítines y marchas en CDMX y Guerrero. El 22 de septiembre, normalistas bloquearon la Autopista del Sol en Parador de Marqués, Guerrero, exigiendo justicia y folios clasificados de la Sedena. Hoy, un grupo de encapuchados incendió un vehículo en el Campo Militar 1, en Naucalpan, Edomex.
Las protestas demandan la extradición de 19 implicados, incluyendo militares, y la devolución de folios de la investigación. El 26 de septiembre, la marcha principal partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo a las 16:00 horas, con participación de miles. La Segob llamó a manifestaciones pacíficas, recordando que en 2024, la marcha llegó al Palacio Nacional sin incidentes mayores.
El caso Ayotzinapa, con 11 años de impunidad, ha marcado la agenda nacional, con demandas de verdad histórica y sanción a responsables. La CNPC y SSC monitorean para garantizar seguridad, mientras la comunidad exige cierre del caso.