El periodista Carlos Jiménez dio a conocer que el agresor de CCH sur, Lex Ashton, ya habría dado su declaración con un parte médico del Instituto Médico del Seguro Social (IMSS), donde se detalla el estado de salud mental del estudiante acusado de homicidio.
En el parte médico también se muestran confesiones que realizo Ashton, donde asegura que su objetivo era agredir a más personas dentro del plantel, pero que ya no le fue posible debido a la intervención del trabajador que también resulto herido durante el ataque.
“Tenía la intensión de chingarme a seis personas, pero solo se pudo uno porque otro pendejo me agarró”, se la declaración de Lex Ashton en el aprte médico oficial.
También declaró que sus acciones fueron resultado de la inspiración que tuvo luego de conocer los ataques en las escuelas de EE.UU.
▶️ ¡Solo se pudo uno porque otro pen*3j# me agarró! Lex Ashton ‘N’, joven que asesinó a un estudiante en el CCH Sur, habría querido atacar a más personas; supuestamente se inspiró en los ataques en EU.
📺 Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/nqS1OhgU0I
— @telediario (@telediario) September 25, 2025
¿Cuál es el diagnóstico mental de Lex Ashton?
De acuerdo con el parte médico, el estudiante agresor fue diagnosticado con episodios depresivos graves. Además, el joven relata que padeció bullying, que su padre padecía trastorno de la bipolaridad y que vivía en una familia desintegrada luego de que su padre se fuera cuando tenía 7 años de edad.
También declaró que su hermana había atentado contra su propia vida en diversas ocasiones desde los 4 años de edad y que había sido diagnosticada con depresión.
Leer también: Detienen a Genaro ‘N’, alias “El Silencio”, objetivo prioritario por extorsión
El documento detalla que el joven había acudido durante seis meses al psicólogo especializado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hasta el momento, Ashton sigue bajo resguardo médico, mientras la Fiscalía General de la Ciudad de México continúa realizando las investigaciones correspondientes al caso.
Con información de López-Dóriga Digital.
Fuente: López Dóriga