La comunidad de El Tlacuache, en el municipio de San Pedro el Alto, denunció más actos de violencia y despojo de tierras por grupos de la población vecina de Santo Domingo Teojomulco, Sola de Vega.
Según la comunidad afectada, este conflicto territorial ha derivado en amenazas, desplazamientos forzados y la destrucción de hogares, afectando a más de 292 personas.
El conflicto, que se intensificó el 12 de abril de 2023, ha sido calificado como un proceso sistemático de despojo y el cual se ravivó hace dos semanas con la quema de viviendas vacías.
Los habitantes de El Tlacuache aseguran que la invasión de su territorio ancestral está motivada por intereses externos centrados en la extracción ilegal de recursos naturales, específicamente la tala de árboles, llevada a cabo sin consulta previa.
La comunidad urge a las autoridades nacionales e internacionales de derechos humanos y organizaciones sociales para que se solidaricen con su lucha.
Su objetivo es visibilizar la situación y exigir una solución inmediata que garantice el respeto a su territorio, su vida y sus derechos colectivos.
“Este acto vulnera nuestros derechos como comunidad, así como los tratados internacionales en materia de derechos humanos y de pueblos indígenas,” manifestaron.
Los afectados han responsabilizado directamente al gobierno estatal y al gobierno federal por lo que consideran una falta de interés para resolver el despojo forzado.