La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se realizó el 12 de septiembre en Mariano Roque Alonso, cerca de Asunción, mediante una operación conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Policía Nacional, Ministerio Público, SEPRELAD y Secretaría Nacional de Inteligencia de Paraguay, con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
En un mensaje en X, Sheinbaum expresó: ‘Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán “N”, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país’. La mandataria resaltó que la acción refleja el compromiso de su gobierno con la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, sin encubrimientos, y que Bermúdez Requena contaba con una orden de aprehensión desde febrero de 2025 por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco.
Por su parte, Peña celebró la detención en X: ‘Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional. La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, uno de los capos más buscados de México y aliado del CJNG, fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el CNI de México’. Peña enfatizó: ‘Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro. Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado’.
Bermúdez Requena, exfuncionario durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, es investigado desde 2024 por su presunta participación en actividades delictivas, incluyendo narcotráfico, huachicoleo y corrupción institucional. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Tabasco lideran las indagatorias, con una ficha roja de Interpol emitida en julio de 2025. La detención, en una lujosa vivienda usada como centro de resguardo, representa un avance en la desarticulación de La Barredora, célula dedicada a extorsiones, secuestros y narcomenudeo en el sureste de México.