Por segundo día consecutivo, miembros de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE se manifestaron en la capital y otras regiones del estado, para exigir la anulación de 17 plazas laborales que, según su denuncia, fueron entregadas de forma irregular a la Sección 22 del SNTE, sin respetar la bolsa de trabajo y la antigüedad del personal.
La protesta, que comenzó en la región del Istmo, escaló a la ciudad de Oaxaca, donde los trabajadores bloquearon la circulación vial en las calles de Amapolas, en la colonia Reforma y tomaron oficinas de la subdelegación de prestaciones del ISSSTE.
Los inconformes, liderados por la enfermera Lourdes Juliana Luna Luna acusan que las plazas se entregaron a familiares de profesores de la Sección 22, a pesar de que hay personal médico y de enfermería con más de 10 años de antigüedad en la lista de espera para obtener una base.
“Exigimos la revocación inmediata de esas 17 plazas. No vamos a permitir imposiciones ni negociaciones políticas”, declaró la líder sindical.
Los manifestantes también cuestionaron que tres nuevas plazas de enfermería se enviaran al hospital sin que los beneficiados cumplieran con los procedimientos obligatorios, como la entrega de documentación, exámenes psicométricos y de conocimientos, o la rotación hospitalaria.
Advirtieron que esta situación pone en riesgo a los pacientes, pues no se puede garantizar que estas personas cuenten con el título o la cédula profesional.
Además de las plazas, los trabajadores señalan rezagos en medicamentos, en especial oncológicos, y una alta carga laboral desde el inicio de la pandemia. Por ello, consideran una injusticia que se asignen plazas a personal externo, mientras no se atienden las demandas históricas del personal que ya labora en la institución.