El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente municipal Ray Chagoya, busca la aprobación del Congreso local para poder licitar la construcción de un Centro de Servicios Vecinales (Cesevi).
Este ambicioso proyecto, que centralizaría las oficinas municipales en un solo lugar, requiere una inversión de cerca de 400 millones de pesos.
El plan del edil consiste en otorgar una concesión a una constructora que se encargue de financiar y edificar el inmueble. Una vez que la obra esté terminada y en funcionamiento, el municipio concentraría en este nuevo edificio todas sus dependencias, con lo que dejaría de alquilar 29 inmuebles en diversas zonas de la ciudad.
Un plan para optimizar el gasto
El municipio actualmente destina alrededor de 6.5 millones de pesos mensuales al pago de rentas. La propuesta de Ray Chagoya es reemplazar este gasto con un pago similar, o incluso menor (cerca de 5.5 millones) -más intereses-, a la constructora, este pago se realizaría a lo largo de 20 años, funcionando como un tipo crédito.
“El municipio de Oaxaca de Juárez no cuenta con 400 millones de pesos y menos para hacer una obra de esa magnitud”, explicó el presidente municipal.
El atractivo de este esquema, según el edil, radica en que, al terminar de pagar el crédito, el valor del inmueble podría superar los 1,800 millones de pesos.
Además, se eliminaría por completo el gasto mensual en rentas.
Aunque el proyecto suena prometedor, su consolidación no es segura. Aún requiere la aprobación del Congreso, que es la única autoridad con facultad para autorizar este tipo de movimientos. Además, el Ayuntamiento espera que una empresa con la capacidad financiera para asumir una inversión de tal magnitud se interese en la licitación.
Cabe destacar que la obra que busca el Municipio se edifique, sería en un terreno que le fue donado por el gobierno estatal en 2016 y se ubica en la colonia Reforma al norte de la ciudad capital.