Edomex. – El 8 de septiembre de 2025, un trágico accidente ocurrió en la carretera federal Atlacomulco-Maravatío, en la zona industrial de Atlacomulco, Estado de México, cuando un tren de carga impactó un autobús de pasajeros de doble piso de la línea Herradura de Plata. El vehículo, procedente de San Felipe del Progreso con destino a la Ciudad de México, transportaba alrededor de 50 pasajeros. Según reportes, el autobús intentó ganarle el paso al tren en un cruce ferroviario, quedándose atascado en las vías y siendo embestido, lo que lo partió en dos y arrastró varios metros, dejando un saldo preliminar de ocho personas fallecidas y más de 40 lesionadas.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México confirmó que los heridos fueron trasladados al Hospital General de Atlacomulco, con apoyo de Cruz Roja, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Policía Estatal, Guardia Nacional y cuerpos de rescate de Jocotitlán y San Felipe del Progreso. La parte superior del autobús quedó destrozada, afectando gravemente a los pasajeros de ese nivel, muchos de los cuales quedaron atrapados entre los escombros. Bomberos y paramédicos trabajaron para liberar a los heridos, varios en estado crítico, mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación para determinar responsabilidades.
El accidente provocó el cierre total de la carretera en ambos sentidos, generando un colapso vial en la zona. Las autoridades no han identificado públicamente a las víctimas, pero la FGJEM realiza diligencias para esclarecer si hubo fallas en las señales del cruce o negligencia del conductor del autobús. Imágenes del siniestro muestran la magnitud del impacto, con el autobús doblado y la locomotora arrastrando parte de la unidad. Familiares de los pasajeros acudieron al lugar, mientras los hospitales de la región se mantienen en alerta para atender a los lesionados.
Las autoridades han exhortado a los conductores a respetar las señales viales y evitar maniobras imprudentes en pasos a nivel. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) podría intervenir para revisar los protocolos de seguridad en la ruta.
La comunidad de Atlacomulco y municipios cercanos ha expresado condolencias por las víctimas, mientras las autoridades locales y estatales coordinan esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.