La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada, con 435 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones, la designación de la diputada Kenia López Rabadán (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. La elección, respaldada por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) firmado por todos los coordinadores de los grupos parlamentarios, marca el cumplimiento del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso, que establece la rotación de la presidencia entre los grupos parlamentarios con mayor representación.
Tras rendir protesta, López Rabadán dio posesión a los vicepresidentes y secretarios de la Mesa Directiva. Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) asumirá la primera vicepresidencia, Paulina Rubio Fernández (PAN) la segunda y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) la tercera. Las secretarías fueron asignadas a Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC), asegurando la representación de todos los grupos parlamentarios.
En su discurso, López Rabadán agradeció la confianza de los 500 diputados y destacó a los coordinadores de Morena, Ricardo Monreal; del PAN, Jorge Romero; del PVEM, Carlos Puente; del PT, Reginaldo Sandoval; del PRI, Rubén Moreira; y de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, por su apoyo. Subrayó su compromiso con la pluralidad, prometiendo garantizar la palabra libre, el debate respetuoso y la representación de mayorías y minorías. ‘El único protagonismo lo tendrá la palabra libre y plural’, afirmó, comprometiéndose a respetar la ley y generar condiciones de respeto y altura en las deliberaciones.
López Rabadán, quien se describió como una parlamentaria de carrera, enfatizó su creencia en el equilibrio de poderes y la importancia del Poder Legislativo para mejorar la vida de los ciudadanos. Se comprometió a representar con institucionalidad republicana a la Cámara frente a otros poderes, autoridades, instituciones y medios de comunicación, destacando el rol de estos últimos como puente con la ciudadanía. Su presidencia será clave para conducir los trabajos legislativos, incluyendo el presupuesto 2026 y reformas pendientes, en un contexto de alta polarización política.
La elección de la Mesa Directiva, regulada por los artículos 17 y 18 de la Ley Orgánica del Congreso, garantiza que las candidaturas cumplan con criterios de prudencia, tolerancia y experiencia en la conducción de asambleas. López Rabadán, con trayectoria como senadora y vicepresidenta de la Cámara, asume el reto de liderar un Congreso plural, donde el PAN, con 71 curules, es la segunda fuerza parlamentaria detrás de Morena. Su gestión buscará fortalecer el diálogo y el trabajo legislativo para procurar el bien común y mejorar las condiciones de los mexicanos.