De enero a julio de este año aumentó el acoso judicial contra periodistas en México, alertó Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 México y Centroamérica, al comentar el reporte Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México, en el que documentó el uso del sistema judicial como herramienta de hostigamiento contra periodistas y medios de comunicación en el país.
El hallazgo es escalofriante: 51 casos en tan sólo 7 meses, con corte al 31 de julio, lo cual ya supera por mucho al que había sido hasta entonces el peor año, 2021, con 40 casos. Estamos hablando de que cada 4 días se interpone una acción legal contra periodistas. Lo que vemos es un realineamiento de los poderes judiciales con los intereses políticos”.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Maldonado expresó la preocupación que hay en la organización que dirige en el contexto de este aumento al asedio de periodistas y la libertad de expresión por parte de autoridades y el nuevo Poder Judicial.
PUEDES LEER: Congreso de Sinaloa endurece penas por homicidio contra menores y periodistas
En realidad ya estamos en ese contexto de realineamiento de los poderes judiciales con los intereses políticos. Hoy ahí radica la incertidumbre, si ahora el Poder Judicial de la Federación va a funcionar todavía como ese dique en contra de las arbitrariedades de los poderes locales, que no tienen independencia, hay que decirlo con todas sus letras. Ahora va a ser el Poder Judicial de la Federación ese dique o no, ese lugar de garantías o no”.
También, dijo, hay inquietud en el actuar de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual, refirió, “ha mantenido una jurisprudencia, unos precedentes muy consistentes en materia de libertad de expresión que ayudaron mucho en estas disputas legales. ¿La Suprema Corte se va a mantener en esa lógica o la va a abandonar? Ésa es una de las grandes interrogantes”, expuso.
Lamentó que la defensa de la libertad de expresión en México vaya a la baja, ya que el uso del derecho penal contra periodistas va al alza.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm
Fuente: Excélsior