Ante lo que consideran un desplazamiento laboral, concesionarios y trabajadores del transporte público urbano y suburbano de Oaxaca mantienen una reunión en sus oficinas ubicadas en la agencia de Santa Rosa Panzacola, donde analizan las acciones que podrían emprender ante la llegada de nuevas rutas del BinniBus antes CityBus.
Según los transportistas, este proyecto amenaza con desplazarlos y generar desempleo masivo en el sector, por lo que desde la noche del jueves circuló una convocatoria para la reunión de carácter informativo de este viernes para tomar acciones en contra de la Reforma impulsada por el Gobierno del Estado de Oaxaca.
Este medio de comunicación arribó a la zona para abordar a los involucrados, sin embargo, mencionaron que habrá declaraciones y una posible conferencia de prensa después de analizar todas las propuestas y las medidas que implementarán para oponerse al proyecto.
Los transportistas argumentan que el proyecto BinniBus, que se prevé inicie operaciones en septiembre, ha sido un “rotundo fracaso” en otros estados de la República.
Advierten que su implementación no solo afectará a los chóferes, sino a toda la cadena productiva del sector, incluyendo a mecánicos, vendedores de alimentos y otros oficios que dependen del sistema actual de transporte.
El sistema BinniBus opera bajo un modelo permisionario, lo que contrasta con las concesiones tradicionales que actualmente dominan el transporte en Oaxaca, por lo que ha sido uno de los rechazos que han puesto en la mesa los dueños del “pulpo camionero”.
De acuerdo con las autoridades encargadas de operar las rutas del BinniBus, entre las principales ventajas que destaca para los usuarios es la posibilidad de transbordar con una sola tarifa de 8 pesos, lo que podría significar un ahorro de hasta el 80% en sus gastos de traslado diarios.
Además, habrá unidades nuevas, por lo que buscan la unificación con los concesionarios, a quienes buscan otorgarles en este nuevo esquema la modalidad de permisionarios.