Estados Unidos actualizó este martes su alerta de viaje para sus ciudadanos que deseen visitar México, un país donde “se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos”.
En esta edición agregó que, incluso, “existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades”.
En el mapa se mantiene a seis estados bajo el parámetro rojo de “no viajar” debido a las situaciones que enfrentan por la comisión de diversas conductas ilícitas: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora se encuentran en semáforo naranja de “reconsiderar el viaje”.
En este sentido, el Departamento de Estado recuerda que el gobierno estadounidense tiene una capacidad limitada para ayudar en muchas partes de nuestro país por lo que sus empleados no pueden viajar a ciertas zonas de alto riesgo.
Señala también que los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en zonas remotas o rurales y recomienda que en caso de enfrentar un “control vial” hay que obedecerlo, “huir o ignorar las instrucciones puede resultar en lesiones o incluso la muerte”.
Otras 16 entidades tienen el semáforo amarillo de “mayor precaución”, entre ellas la Ciudad de México y el Estado de México. Además de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Solo dos casos mantienen advertencia azul de “precauciones normales”: Campeche y Yucatán.
En esta alerta de viaje, la autoridad norteamericana pide a sus ciudadanos residentes o turistas no viajar entre ciudades después del anochecer, ocupar taxis regulados o de aplicación. Evitar viajar solo, especialmente en zonas remotas y evitar conducir entre ciudades fronterizas mexicanas.
Fuente: Excélsior