La Unidad Anticapitalista de Pueblos Organizados de Oaxaca (UNAPO), que agrupa a seis organizaciones sociales en la entidad, expresó su solidaridad con la lucha del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (SUTTEBCEO) y reiteró su rechazo al uso de la fuerza para contener protestas, señalaron que estas movilizaciones son consecuencia de la falta de atención a las demandas de la clase trabajadora.
La red está conformada por Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), Frente Popular Revolucionario (FPR), Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública Gratuita y los Derechos Humanos, Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBAC), Consejo de Comunidades en Resistencia del Estado de Oaxaca (CCORO) y Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA). Estas agrupaciones afirmaron que las protestas responden a constantes denuncias que no han sido escuchadas.
La mañana de este martes, integrantes del SUTTEBCEO se manifestaron en el crucero de Fonapas y el ADO para exigir atención a sus demandas laborales. Minutos después, elementos de la fuerza pública arribaron al lugar y emplearon gases lacrimógenos y fuerza física para desalojar el bloqueo. Las organizaciones denunciaron que esta acción constituye un acto de represión contra el movimiento.
Recordaron que desde años anteriores el sindicato ha denunciado limitaciones laborales y las precarias condiciones en que operan los centros educativos ubicados en comunidades con alta y muy alta marginación.
Pese a haber impulsado diversas acciones para que el Gobierno del Estado instale mesas de diálogo, sus peticiones han sido postergadas. “Hoy, en lugar de respuestas, les envían a la fuerza pública”, expresaron en un pronunciamiento.
Finalmente, condenaron estos actos, manifestaron su solidaridad con la lucha de los trabajadores y no descartaron participar en futuras acciones de protesta que el sindicato decida emprender.