El gobierno de Oaxaca presentó un balance sobre el costo de la Guelaguetza 2025, al señalar que tuvo gasto total de 162 millones de pesos, recuperando solamente 57 millones de pesos, lo que representa una inversión de casi el triple de lo recaudado.
Los 57 millones recuperados serán destinados a la reconstrucción de los municipios afectados por el huracán Erick, según el Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo.
*Conciertos en el Zócalo, lo más costoso de la cartelera*
El costo total de los conciertos realizados en el Zócalo de Oaxaca fue de 22.8 millones de pesos, de los cuales una parte significativa se destinó al pago de los artistas principales.
El cantautor panameño Rubén Blades recibió aproximadamente 10 millones de pesos por su presentación, mientras que la cantante oaxaqueña Lila Downs cobró 3.7 millones de pesos. El músico Siddhartha, por su parte, tuvo una erogación de 3.6 millones de pesos.
El resto del presupuesto, que asciende a 5.5 millones de pesos, fue utilizado para cubrir los gastos de producción de los espectáculos.
En el desglose detallado de los gastos de la Guelaguetza 2025, se reveló que la sonorización, logística e infraestructura fueron los rubros más costosos, con una inversión de 45.2 millones de pesos.
A estos le siguieron los tradicionales “Lunes del Cerro”, con un costo de 30.8 millones, mientras que los conciertos en el Zócalo y la Feria del Mezcal representaron erogaciones de 22.8 y 21.9 millones de pesos, respectivamente.
Inversión cultural: Flavio Sosa
Ante esta cifra, el secretario de Cultura, Flavio Sosa Villavicencio justificó el gasto elevado argumentando que la Guelaguetza no busca ser un evento de atracción turística con fines de lucro, sino una inversión para dignificar la esencia y los derechos culturales de los pueblos de Oaxaca.
“Así como tenemos derechos a la educación, salud, también tenemos derechos culturales y tienen el mismo nivel, la misma relevancia, tenemos derechos a la recreación y valores culturales y la Guelaguetza es eso un encuentro de pueblos y comunidades”, expuso el servidor público.