El gobierno de Oaxaca reiteró su intención de permitir el otorgamiento de permisos de urbanización en el territorio de las 44 colonias que durante los últimos años se asentaron en el Área de Reserva Ecológica del Cerro del Crestón, en la capital del estado, luego de una mesa de trabajo con activistas y ciudadanos.
Lo anterior, con el objetivo de mantener como área protegida alrededor del 69 por ciento restante de la zona de conservación, explicó este día el director y fundador del Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO), Juan José Consejo Dueñas, uno de los participantes convocados por la autoridad estatal en una reunión realizada ayer.
Durante el encuentro, un grupo de ambientalistas solicitó que en los trabajos de reordenamiento también se declare de manera oficial cancelado el proyecto del Libramiento Norte, impulsado desde la década de los 90 por gobiernos estatales.
El otorgamiento de permisos de urbanización en las colonias ya asentadas, delimitar de nueva cuenta la zona de reserva y la cancelación oficial del Libramiento Norte, fueron considerados por Consejo Dueñas como tres de los temas más importantes abordados durante la asamblea.
“Se aceptó que en el área que ya está urbanizada, que es cerca de la tercera parte del territorio de la reserva, sí se puedan otorgar permisos y autorizaciones de urbanización y que en ese proceso están…
“Creen que la gente lo va a aceptar porque son personas que ya están asentadas ahí; en algunos casos, incluso, previos a la emisión del decreto”, indicó Consejo Dueñas.
Sin embargo, el activista resaltó que durante la reunión las autoridades descartaron la posibilidad de derogar el decreto que le dio vida a la zona de reserva natural.
“La reunión me pareció buena porque al menos se atienden dos problemas que hemos estado demandando: que haya información clara y si esto se hubiera llevado a cabo antes del acto del Cabildo hubiera sido más negociable y, segundo, que haya un proceso de concertación, de que nos reunamos con autoridades para buscar acuerdos.
“Pensando en buena fe, aunque hay muchos ejemplos de que no siempre la autoridad responde, pero queriendo ser optimistas, se dieron dos pasos que sí se reclamaban”, señaló el especialista.
“Una de las exigencias es que se declare formalmente cancelado porque esto nunca ha sucedido. Se quedó en una especie de stand by por razones incluso hasta topográficas; era una obra completamente absurda e inviable y se está exigiendo que por fin se establezca que esto no puede ser un libramiento carretero”, reiteró Consejo Dueña
El pasado 29 de julio, el Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó modificar un acuerdo avalado en 2021 por medio del cual se prohibía la expedición de permisos para remodelar o construir en predios situados en la zona del área protegida del Cerro del Crestón.
La medida fue respaldada por vecinos de más de una cuarentena de colonias asentadas en esa zona de la ciudad, como Lomas del Crestón, Microondas y el ejido Guadalupe Victoria; sin embargo, causó inconformidad entre algunos activistas.