Una controversia por apropiación cultural estalló en Oaxaca, luego de que el diseñador mexicoamericano Willy Chavarría, en colaboración con Adidas, lanzara unos huaraches llamados “Oaxaca Slip-On”, a pesar de que el gobernador Salomón Jara Cruz, diputados locales y senadores “defienden” el diseño como auténtico de Villa Hidalgo Yalalag, artesanos locales y una marca de Michoacán han desmentido la afirmación, al señalar que el tejido en cuestión es originario de Michoacán, y no de Oaxaca.
Artesano de Yalalag desconoce el diseño
Leonel Aquino, un artesano huarachero de Villa Hidalgo Yalalag con décadas de experiencia, declaró en entrevista que los huaraches de Adidas no son auténticos de su comunidad. Según Aquino, el tejido utilizado en el calzado es característico de Sahuayo, Michoacán.
Leonel Aquino y su familia son un referente en la región de la Sierra Juárez y el estado de Oaxaca, desde 1963 que se fundó su taller artesanal por Juan Aquino Primo y Dorotea Alvarez Domínguez, mantiene un legado y con los años han innovado en sus diseños.
Ante esta situación, la comunidad de Yalalag desconoce la supuesta apropiación cultural y que ha sido gobernador quien ha “azuzado” a los artesanos para defender el diseño, con el fin de justificar su postura pública.
En este contexto, Leonel Aquino subrayó que Yalalag tiene sus propios diseños y autenticidad en el calzado, y que los tejidos de Michoacán llegaron a la región posteriormente.
*Marca michoacana exige respeto a su legado*
La marca Kwara de Michoacán, se pronunció a través de su cuenta de Instagram para defender la originalidad del tejido conocido como “Pachuco”, que es el que se utilizó en el diseño de Adidas.
En un comunicado, Kwara dejó ver el desconocimiento de la historia por el hecho de que el diseñador Willy Chavarría haya nombrado “Oaxaca” a un calzado cuya silueta y tejido son de Michoacán.
La marca acusa a Adidas y a Willy Chavarría de “saqueo” cultural al replicar el diseño sin reconocer su historia y origen, y de producirlo en China, lo que despoja al huarache de su contexto cultural y artesanal.
“No nació en Oaxaca. Es de Michoacán. Es de todo México. Y no son hechos en China”, remarca Kwara al señalar que ahora parece ser un modus operandi de marcas que toman elementos y piezas culturales para despojarles de su contexto.
*Gobierno de Oaxaca insiste en la defensa*
A pesar de las contradicciones, el gobernador Salomón Jara Cruz ha mantenido su postura, al afirmar que el huarache es del “estilo de Yalalag” y que su gobierno defenderá el nombre de Oaxaca.
En sus tradicionales mañaneras, el mandatario aseguró que, si fuera necesario, se presentaría una denuncia contra el diseñador por utilizar el nombre del estado sin la debida autorización.
Sin embargo, las declaraciones del gobernador han generado controversia, pues, según el artesano Leonel Aquino y la marca Kwara, el gobierno de Oaxaca tiene derecho a defender el nombre del estado, pero no la autenticidad del tejido, ya que este no es originario de la región.