El presidente municipal Ray Chagoya anunció el avance de la revisión integral de las terrazas instaladas en establecimientos del Centro Histórico, con el objetivo de garantizar que cumplan con las normas de Protección Civil, respeten la normativa municipal y federal, y no representen riesgos para la seguridad de clientes, peatones y vecinos.
En conferencia de prensa, el edil explicó que brigadas integradas por Protección Civil, la Dirección de Normatividad, Desarrollo Urbano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan inspecciones físicas para verificar permisos vigentes, seguridad estructural, instalaciones adecuadas, salidas de emergencia y señalización correspondiente.
“En este proceso encontramos inmuebles con denuncias federales interpuestas por el INAH por operar sin autorización. Por eso pedimos a locatarios y ciudadanos acercarse al instituto y al municipio para regularizarse”, señaló Chagoya.
El edil recordó que Oaxaca, como ciudad Patrimonio Mundial, cuenta con lineamientos específicos, las terrazas no deben ser visibles desde la calle, deben respetar la “primera crujía” arquitectónica, contar con dos accesos o salidas de emergencia, y destinar sólo un porcentaje limitado de la azotea a construcciones permanentes.
Asimismo, toda terraza deberá contar con dos dictámenes estructurales, dijo, uno municipal y otro avalado por especialistas externos. “Hay casos preocupantes donde incluso se realizan conciertos con cientos de personas en azoteas que no están diseñadas para soportar esa carga viva. No podemos poner en riesgo vidas por falta de regulación”, enfatizó.
El municipio ha iniciado inspecciones preventivas en el Centro Histórico, solicitando la regularización de negocios y, en casos graves, suspendiendo temporalmente actividades hasta cumplir con las observaciones técnicas. Paralelamente, se capacita a propietarios y administradores sobre el reglamento de construcción y los lineamientos de Protección Civil.
Chagoya hizo un llamado a la ciudadanía para reportar terrazas en mal estado, sin permisos o con estructuras inestables a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. “Su participación es fundamental para construir una ciudad segura y resiliente. La mesa de terrazas sigue activa y nuestro compromiso es regularizar sin lastimar a nadie, pero priorizando la seguridad de todas y todos”, concluyó.