Tras la sentencia de ocho años de prisión contra Jorge Zárate, ex director de Catastro en Oaxaca, Caleb Gómez Conzatti pidió que los funcionarios y ex funcionarios oaxaqueños que sean indagados por su participación en el Cártel del Despojo sean procesados por el delito de lavado de dinero para así terminar con la “delincuencia organizada” que ese grupo representa.
Pese a ello, sostuvo que la condena emitida hace unos días es un “avance” en la investigación y sanción contra las actividades perpetradas por la colusión de servidores y ex servidores públicos y notarios.
Sobre la cancelación del Fiat de Jorge Merlo y tras afirmar que el notariado oaxaqueño se ha librado de “un lastre”, demandó que también le sea cancelado su permiso como Corredor Público,
Sobre la sentencia contra el director de Catastro, derivado de un despojo denunciado por la familia del médico fallecido Gerardo Ricárdez Bernardino dijo: “Reconocer el valor de las víctimas, el valor de la viuda del doctor que no obstante que denunció la violencia con que fue amedrentada, continuó con esta denuncia hasta las últimas consecuencias.
“Por cuanto hace a la sentencia; primero, es de valor histórico porque en 30 años que conocemos que opera el Cártel del Despojo es la primera sentencia del tipo que conocemos…”, comentó.
Sin embargo, añadió que “sin demeritar” la labor de los jueces y la Fiscalía, se debería hacer una reflexión en el tema porque “se está juzgando por falsificación de documentos, por ejercicio indebido, etcétera, (cuando) aquí lo que debería estarse juzgando o que debería estarse poniendo en el tamiz por parte de la Fiscalía y por parte de los jueces es que lo que esta delincuencia organizada hace es que lava activos inmobiliarios, borran registros y esas propiedades de origen ilícito les dan apariencia de licitud a través de la fe pública y a través de alteraciones en el Registro Público de la propiedad y del Catastro”.
Insistió que “lo que tenemos aquí es lavado de dinero y así se debería estar juzgando para evitar estas penas que, hemos visto en medios, se cuestiona el hecho de que si es simbólica la pena y el resarcimiento de daños”.
Ante ello, insistió que el punto en el que debería estarse enfocando la autoridad es en un tema de lavado de activos inmobiliarios y no de “una simple falsificación porque como lo hemos dicho este es un grupo organizado al menos desde hace 27 años”.
En relación a la cancelación del permiso notarial que ostentaba Jorge Merlo, refirió que aunque la medida es positiva, resaltó que el abogado aún puede seguir actuando como Corredor Público por lo que la determinación en su contra debe ser notificada a la Secretaría de Economía federal para que también suspenda ese permiso.
“El día de hoy el notaría de oaxaqueño se quitó un lastre. En pocos meses, el daño que se le ocasionó a la fama pública del ejercicio notarial en Oaxaca, que tomó relevancia en el país y en el extranjero, es inconmensurable.
“El hecho de que se aparten este tipo de personajes del ejercicio de la fe pública que el Estado delega en particulares, me parece que es de mucho valor para la certeza jurídica del estado y sobre todo para el desarrollo del estado”.
Agregó que, “sin embargo y sin demeritar ese trabajo, me parece que hay aún más que hacer. Hay que recordar que Jorge Merlo fue nombrado casi a la par Corredor Público en el estado, que puede seguir dando fe de los actos de comercio que se celebran; por poner un ejemplo, en el Corredor Interoceánico donde se proyecta una inversión de miles de millones de dólares como un núcleo de potencia”.
Subrayó que a pesar de que se le haya retirado su patente de notario público, a través de su nombramiento de Corredor Público, Merlo Gómez podrá seguir dando fe de los actos de comercio que se celebren en el estado.
“Me parece que, sin duda, habría que darle vista a la Secretaría de Economía, que encabeza Marcelo Ebrard, de todas estas irregularidades y del por qué se le retira su Fiat de notario”, sostuvo.