Clausuran obra del Andador Turístico ocupado como “mercado artesanal” tras caída de ladrillos que lesionaron a un joven
El sismo de magnitud 5.9 que sacudió el estado de Oaxaca al mediodía de ayer, y que dejó a un joven de 16 años lesionado, desencadenó la clausura inmediata del inmueble que era ocupado como “Mercadito de Artesanos y Emprendedores” en el Andador Turístico.
El joven, identificado como Isaac L. H., sufrió un traumatismo craneoencefálico moderado luego de que le cayeran encima ladrillos de la construcción mientras caminaba por la calle de Alcalá.
Tras los hechos, las autoridades municipales clausuraron la obra de donde se desprendieron los ladrillos, señalando que la construcción violaba las normas vigentes.
En el lugar, los inspectores encontraron que los ladrillos se habían pegado sobre la pintura del inmueble, lo que facilitó su desprendimiento durante el temblor.
El cierre del popular mercadito de artesanos, ubicado en el edificio del accidente, generó una ola de indignación y enojo entre comerciantes y la ciudadanía.
A través de redes sociales y de manera presencial, los locatarios expresaron que la culpa no es de ellos, sino de la falta de supervisión y regulación de las construcciones en la zona, especialmente de terrazas y azoteas improvisadas.
“Los emprendedores no son los culpables. La falla fue de las autoridades que permiten construcciones sin control en el Centro Histórico”, reclamó la comerciante Carla Sosa.
Ciudadanos y vendedores exigen que el cierre no se convierta en un castigo contra los trabajadores, sino que sirva como punto de partida para una revisión profunda de la seguridad estructural en el Centro Histórico.
Los afectados argumentan que el problema real es la “omisión institucional” y la “permisividad” con la que operan ciertos negocios y construcciones sin contar con los permisos y la vigilancia estructural adecuada.
Este sismo de 5.9, con epicentro en Tlacolula de Matamoros, es el de mayor intensidad registrado en Oaxaca en lo que va del año.