La Plaza de la Danza se viste de fiesta este 1 y 2 de agosto para celebrar la XVIII Feria del Tejate y del Tamal, un evento que rinde homenaje a dos pilares fundamentales de la gastronomía oaxaqueña y a las mujeres que mantienen viva su tradición.
Más de 120 productoras y cocineras de San Andrés Huayapam, municipio reconocido por la maestría en la elaboración del tejate y derivados del maíz y cacao se dieron cita en la capital para ofrecer una amplia variedad de productos.
Los asistentes podrán deleitarse con el refrescante sabor del tejate en sus distintas presentaciones y con la diversidad de tamales, con precios establecidos de $25, $30 y $60 pesos.
Esta feria, que se celebra en el marco de las festividades de la Guelaguetza 2025, es el resultado de la iniciativa de las mujeres tejateras de San Andrés Huayapam que, desde sus inicios, buscaron convertir la elaboración del tejate en una fuente de sustento para sus familias.
En esta edición, más de 40 productoras de tejate, 20 cocineras de tamales y 10 de empanadas serán las encargadas de deleitar el paladar de los visitantes.
Además de la muestra gastronómica, el evento contará con una programación artística y musical para el disfrute de toda la familia. La feria estará abierta al público de 10:00 a 20:00 horas.