El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) comenzó un proceso por violencia política de género en contra del edil de Tlacolula de Matamoros, René Óscar Sánchez, tras una serie de denuncias por actos de intimidación hechos por la regidora de Desarrollo Social, Salud y Bienestar, Reyna Aideé Sánchez Hernández.
El Órgano electoral, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias o Procedimientos Contenciosos Electorales, pidió a los regidores de aquella demarcación de los Valles Centrales información sobre la sesión de Cabildo realizada el 6 de junio pasado y donde la concejal fue increpada tanto por el alcalde como por secretario municipal tras exigir transparentar designación de empresas que se encargarán de obras públicas.
Luego de que el Instituto comenzó tal requerimiento por medio del oficio CQDPCE/1152/2025 del expediente CQDPCE/CA/40/2025, los concejales han comenzado a enviar sus informes.
El IEEPCO solicitó un reporte detallado relacionado con los actos o conductas, suscitadas en la sesión de cabildo realizada el 06 de junio del 2025, en la cual el Presidente y Secretario Municipal, “agredieron verbalmente a Reyna Aideé Sánchez Hernández, Regidora de Desarrollo Social, Salud y Bienestar”.
Además, el Instituto solicitó a los regidores dar a conocer cualquier otro antecedente que refiera violencia política de género en contra de la regidora.
En una de las respuestas enviadas al órgano electoral, la regidora de Fomento al Desarrollo y Ganadero, Concepción Sofía Robles, admitió que existieron confrontaciones del edil y el secretario municipal en contra de la regidora, luego de que ella pidió transparentar la forma en que fueron elegidas las empresas que se harán cargo de las obras públicas de 2025.
“Dicha sesión fue por el tema de Obra Pública que se pretende realizar en el municipio. Fue una sesión muy accidentada, por el desaseo con el que se conduce el Presidente, motivo por el cual varios compañeros regidores le señalamos los excesos de omisiones que se están haciendo en ese rubro”, indica la carta de respuesta.
Entre las irregularidades denunciadas aquel día, destacan la falta de mesas de trabajo con las comisiones de Hacienda y de Obras y Desarrollo Urbano.
Durante la sesión se abordaría el tema sobre la integración del padrón de contratistas y los motivos por los que fueron rechazadas algunas empresas de manera irregular, así como los montos de las obras que pretenden ser ejecutadas.
“Es ahí donde el Presidente se altera y de forma grosera, altanera y en tono de burla le responde que es una ‘Facultad’ solo de él. Yo, desde mi lugar, le digo con señas al Secretario Municipal que calme al presidente, mas no consigo nada Interviene también el regidor Sergio Alonso Ruiz Escobar, regidor de Educación, Deporte y Cultura, argumentando algo; entiendo yo que lo hizo como para tratar de calmar el ánimo de enojo del Presidente…
“La Regidora Reyna Aidée Sánchez Hemández, le dice al Presidente: ‘Discúlpame Presidente pero estas mal. Somos un cuerpo colegiado no es tu empresa, ni tampoco es tu dinero, es dinero de los Ciudadanos y la responsabilidad es de todos, Presidente, no es tuya nada más, es de todos los Concejales”.
La regidora Reyna Aldée Sánchez Hemández lee la convocatoria que lanzo a la ciudadanía el Presidente misma que nosotros (concejales) no estuvimos enterados y mucho menos nos convocaron por tal fin
“ La regidora Reyna Aidée Sánchez Hemández solicita que se abra nuevamente la convocatoria para que más empresas participen y haya más opciones de elección de contratación, por lo que le solicita Secretario Municipal Lic. Adolfo Toledo Mateo, lleve a cabo la votación del Cabildo, apertura de una nueva convocatoria para ampliar el padrón de constructoras y se lleve a cabo de manera ordenada, para corroborar que estén dentro de la plataforma PADECO”.
Sin embargo, resaltó que Toledo Mateo se negó a poner a consideración del Pleno tal modificación.
En su respuesta, , la regidora de Fomento al Desarrollo y Ganadero, Concepción Sofía Robles, acusó que también ella ha sido víctima de violencia política de género.
Así, aunado a lo anterior, la concejal sostuvo que la regidora Sánchez Hernández ha sido víctima de campañas de hostigamiento y denostación en redes sociales a raíz de su postura crítica con el edil.
Antecedentes
El pasado 16 de junio, a menos de 24 horas del asesinato de la edil de San Mateo Piñas, en la región de la Costa, Lilia Gema García Soto, la regidora de Desarrollo Social y Salud de Tlacolula de Matamoros, Reyna Aidé Sánchez Hernández, denunció amenazas de muerte en su contra y una campaña de difamación en redes sociales tras denunciar irregularidades en la ejecución de recursos públicos en aquella municipalidad de los Valles Centrales.
La concejal, que acusó de cualquier represalia en su contra al edil de Tlacolula, René Óscar Sánchez, y a funcionarios cercanos, sostuvo que el lunes de la semana pasada, personas desconocidas dejaron cerca de su domicilio una pancarta con mensajes intimidatorios, así como cuatro bombas molotov, de las cuales una estalló en la vía pública.
“Doctora, deje de pasarse de lanza con nuestra gente y ponga los pies en la tierra o se la carga la v…”, dice la consigna abandonada aquel día.
“Se hicieron las denuncias y ahorita está en proceso todo lo demás que sigue. Es bastante desgastante cuando no se tiene que vivir de esa manera.
“Eso fue domingo para amanecer lunes. El día viernes tuvimos una sesión de Cabildo que se puso bastante fuerte. Lo único que he hecho es cuestionar a la nueva autoridad de cómo vamos a manejar los recursos. Hablábamos de una convocatoria para obras públicas.
“Una convocatoria que como ellos la lanzaron al público fue la autoridad aperturaba la convocatoria para los que gustaran inscribirse. Lo que yo cuestioné es que no pasó por el ayuntamiento, el documento solo iba firmado por el presidente y el director de obras por lo cual yo cuestiono al presidente y sí llegó un momento en que la forma de contestar y la mirada acusatoria se empezó a vivir la atención en esa sesión de Cabildo”, narró la concejal.
“(La pancarta) Fue una amenaza directa, no fue una amenaza cualquiera así como lo están haciendo. Mandándote bombas Molotov, viendo que hay niños, eso ya es un atentado de muerte”.
En entrevista, la funcionaria sostuvo que las intimidaciones en su contra comenzaron desde enero pasado, al arranque de la actual administración, cuando denunció diversas irregularidades financieras y administrativas en el interior del Ayuntamiento, emanado del Partido del Trabajo (PT).
Ante ello, la regidora demandó la intervención intervención de Gobernador, Fiscalía y Policía Cibernética a efecto de darle continuidad a las denuncias interpuestas.