La tormenta tropical Beryl sigue desplazándose sobre el noroeste del Golfo de México. La circulación del ciclón producirá lluvias puntuales fuertes y rachas fuertes de viento en Tamaulipas. Asimismo, continúa el pronóstico de que Beryl se convierta de nuevo en huracán, antes de tocar tierra en Texas, Estados Unidos.
Sin embargo, justo detrás de Beryl viene otro fenómeno, que de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigilancia una zona de baja presión, que puede desarrollar al ciclón tropical Debby en la cuenca del océano Atlántico.
Beryl es sólo el inicio: ¿Cuántos huracanes se esperan para este 2024?
Científicos proponen agregar la categoría 6 para medir los huracanes por esta razón
Cabe recordar que en el Atlántico ya van tres ciclones tropicales que se generan: el ciclón tropical Alberto que afectó con inundaciones, Nuevo León, Tamaulipas, y Veracruz; la tormenta tropical Chris que impactó Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México; y el huracán Beryl.
Ciclón Tropical Alberto en Nuevo León. Foto: EFe
En tanto, la zona de baja presión que podría desarrollar a la tormenta tropical Debby mantuvo hasta el pasado jueves 4 de julio 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20% en 7 días. Se localiza al este de las Antillas Menores, aproximadamente a 2,280 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 32 y 40 km/h.
Cabe destacar que hasta este domingo 7 de julio sólo existe un canal de baja presión en el océano Pacífico el cual producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste, norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional. Por lo que, la depresión que evolucionaría a ciclón tropical Debby se ha debilitado y no representa ningún riesgo en el océano Atlántico.
¿Cuántos huracanes se prevén en el Atlántico?
En esta temporada de huracanes 2024, se prevén entre 20 y 23 sistemas con nombre. De 11 a 12 podrían ser tormentas tropicales. De 5 a 6 podrían convertirse en huracanes de categoría 1 o 2. Entre 4 y 5 podrían alcanzar la categoría 3 a 5.
Estos son los nombres de las tormentas para la temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico:
Alberto Beryl Chris Debby (Es espera) Ernesto Francine Gordon Helene Isaac Joyce Kirk Leslie Milton Nadine Oscar Patty Rafael Sara Tony Valerie William
Fuente: El Heraldo de México