El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) confirmó la solicitud de 239.6 millones de pesos para repartir entre los partidos políticos con registro local durante el ejercicio fiscal de 2026.
De acuerdo con el Anteproyecto de Egresos enviado por el órgano electoral al Congreso de Oaxaca para su análisis y posible aprobación, 227.6 millones de pesos corresponderían únicamente al rubro de gasto ordinario.
Al haber acumulado una mayor cantidad de votos durante los últimos comicios, el partido que recibiría la mayor cantidad de esos recursos es Morena.
En el documento, el Instituto argumentó que, de acuerdo con la normativa aplicable, el financiamiento ordinario de partidos políticos resulta de la multiplicación del 65 por ciento ($73.54 pesos) de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, por el total del Padrón Electoral Estatal, el cuál al cierre de julio pasado ascendía a 3 millones 95 mil 725 habitantes oaxaqueños.
Así, la ecuación arroja un monto anual de 227.6 millones de pesos a repartir entre los institutos políticos de manera mensual en forma de prerrogativas.
A ese monto se suman $6 millones 829 mil pesos como Financiamiento de Actividades específicas, el cual equivale al tres por ciento del importe total del financiamiento de actividades ordinarias.
Por si ello fuera poco, otro concepto que recibirían los partidos políticos de Oaxaca, al margen del financiamiento nacional que ostentan Morena, PRI, PT y PAN, serán $4 millones 553 mil pesos que corresponden a Franquicias Postales, equivalentes al dos por ciento del importe total del financiamiento de actividades ordinarias.
“Así, de la suma de los montos (actividades ordinarias, actividades específicas y franquicias postales) referidos en los párrafos anteriores, resulta el monto total de 239 millones 42 mil 597 pesos con 33 centavos”, reiteró el Instituto.
El documento fue turnado para su análisis y aprobación a la 66 legislatura del Congreso de Oaxaca, que debe aprobar el Presupuesto de Egresos 2026 para toda la entidad antes de fin de año.+












