La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la determinación del Congreso de Oaxaca que, en julio de 2024, ordenó la suspensión del Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Reforma, en el distrito de Putla de Guerrero, que al momento de los hechos era encabezado por Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez.
En la resolución de la controversia constitucional número 216/2024, el Tribunal Pleno resolvió la impugnación promovida por el Municipio de La Reforma, Distrito de Putla, Oaxaca, informó este día el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi).
A pesar de la resolución emitida el pasado 10 de noviembre, el Cabildo afectado con el decreto no ha sido restituido, subrayó la organización no gubernamental.
La Corte declaró la invalidez del decreto número 2329, mediante el cual se declaró procedente la suspensión del Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Reforma, Distrito de Putla, Oaxaca, electo para el periodo constitucional 2023-2025.
El decreto anticonstitucional número 2329, emitido y aprobado por el pleno de la sexagésima quinta legislatura de Oaxaca en sesión extraordinaria de fecha 3 de julio del 2024, se declara inválido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la controversia constitucional número 216/2024.
El Cedhapi informó que tras la suspensión del Ayuntamiento fueron nombrados, primeramente, el comisionado provisional Fernando Molina Alcántara y, posteriormente, el comisionado Alexis Carballo Fuentevilla, quien hasta el momento funge como comisionado provisional en el municipio de La Reforma.
Acusaciones
Cedhapi acusó que la Secretaría General de Gobierno “en contubernio y por medio del Comisionado Alexis Carballo Fuentevilla avalaron el nombramiento de las autoridades municipales de La Reforma para el periodo 2026-2028, en donde participaron sólo las comunidades de la Estanzuela Grande y Río Tigre, participando solo el 10 por ciento de los ciudadanos de la cabecera municipal de La Reforma.
“Tampoco participaron las agencias municipales del Porvenir, el Núcleo Rural de la Nueva Esperanza, efectuándose dicha elección en la cabecera municipal, obligando a muchas personas a participar amenazándolos que se les impondría una multa si no asistían, imponiendo como autoridades a personas que fueron responsables de la retención ilegal del ex presidente municipal Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez”.
Asimismo, indicó que este hecho evidencia que “muchos de los actos de este actual gobierno en Oaxaca son anticonstitucionales, ilegales y arbitrarios, ya que el decreto que fue nulificado por la Suprema Corte argumentaba que el municipio de La Reforma, Distrito de Putla, Oaxaca, había ingobernabilidad, cuando en los hechos no era así, lo que existía era la comisión del delito de secuestro del presidente municipal Cipriano Arturo Guzmán Bohórquez, así como de los señores Victoriano Alfaro Caballero, Antonio Elías Méndez Sarmiento y Florentino Ortiz Heras”.
En ese sentido se indicó que el sábado 18 de mayo del 2024, aproximadamente a las 8 de la noche en el paraje conocido como Carrizal, fueron interceptados por un grupo de personas armadas de las comunidades de Estanzuela Grande y Río Tigre, quienes viajaban a bordo de varias camionetas, “estando 47 días privados de su libertad en la comunidad de Estanzuela Grande, y a pesar de que ya existen órdenes de aprehensión libradas contra algunos responsables de este hecho, hasta el momento no ha sido detenida ninguna persona”.












