La presidenta municipal de Santiago Choapam, Hermelanda Santiago García, acusada por sus agencias municipales de presunto desvío de recursos correspondientes a los Ramos 28 y 33, busca frenar las demandas, bajo el argumento de que es víctima de violencia política de género.
Los pobladores afectados han recurrido a bloqueos de vialidades y acciones de protesta, incluyendo la retención de un funcionario municipal de Choapam a quien acusan de complicidad con la presidenta.
Entre las poblaciones afectadas está la comunidad de Santo Domingo Latani, quien exige a la presidenta Hermelanda Santiago García que haga público el destino de los recursos federales que les corresponden.
Los inconformes denuncian que, tras tres años de “mal gobierno”, el dinero ha sido presuntamente “embolsado” por la presidenta y parte de su equipo de regidores.
Entre las acusaciones más graves señalan que el recurso está invertido en campañas políticas de candidatos de Morena en otros municipios y depositado en cuentas de terceros, no del municipio.
También mencionan que el pavimento artesanal prometido no ha sido terminado. Se señala que un compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz para rastreo, revestimiento, alcantarillado y cabezales con un presupuesto de $15,000,000 de pesos tampoco se ha concluido a poco tiempo de finalizar el mandato.
Tras cuatro días de protestas, la presidenta municipal solo ha contactado al agente de policía municipal de Latani para ofrecer la entrega de 500 mil pesos, argumentando que el resto del recurso se invirtió en el rastreo del camino federal, una justificación que la comunidad considera inaceptable dada la “pésima” condición de las vías.
Ante esta serie de acusaciones, la edil Hermelanda Santiago dijo ser víctima de violencia política de género, pese a que las movilizaciones en su municipio han escalado en diversas comunidades a las que no les transparentó sus recursos que por ley les corresponde.










